Columna invitada

El día que casi atrapan al Mayo

Columnas
  • 1 comentarios
  • Qué útiles resultan a veces las fotos con políticos poderosos.

    Hace unos años, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, un comando del Ejército mexicano tocó la puerta de una casa en Mazatlán, Sinaloa. Los militares pidieron entrar. Explicaron que querían revisar la vivienda porque habían recibido el reporte de que ahí podría encontrarse un objetivo a detener. El pitazo era certero: en la casa estaba Ismael “El Mayo” Zambada, acompañado de varios hombres, entre ellos su operador financiero que murió años después de Covid y su ahijado, que con el tiempo se convirtió en diputado local de Morena.

    Cuentan los registros de ese hecho que cuando el capo del cártel de Sinaloa escuchó a lo lejos que eran militares, subió al techo de la casa para esconderse. Los amigos del Mayo entretuvieron a los soldados. Pero fue un lance de su ahijado quien logró salvarlo: dijo a los uniformados que ellos no eran narcos, que eran políticos. Y para probarlo, sacó su celular y mostró una foto con Peña Nieto, quien en ese momento era presidente de México (diría la doctora Sheinbaum, de las 3 mil fotos que se toman los políticos cada día). Los militares se convencieron de que había sido una falsa alarma, se fueron y tras unos minutos, el Mayo bajó del techo y se reincorporó a la tertulia.



    Qué útiles resultan a veces las fotos con políticos poderosos.

    SACIAMORBOS

    1.- Qué Haces. Cuentan que, en tiempos de precampañas presidenciales, hace un año, el controversial líder sindical, empresario multimillonario y diputado federal morenista Pedro Haces vociferaba con desdén ante quien quisiera escucharlo que Claudia Sheinbaum no iba a ser presidenta de México, que el presidente iba a ser Ricardo Monreal, que él sería su secretario de Gobernación y que se encargaría de pactar con el narco para terminar con la violencia. En Palacio Nacional expresan con cara de travesura que nadie debe subestimar a la presidenta Sheinbaum, y que Haces puede ser pronto un muy buen primer ejemplo.



    2.- Los 30 extraditables. EL UNIVERSAL publicó el viernes que México ya extraditó a 8 presuntos narcos que Estados Unidos le pedía. Ayer, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, actualizó que ya eran 11. A una semana de que se acabe la tregua de un mes para los aranceles de Trump a México, se siguen acumulando las señales al mandatario estadounidense para convencerlo de que México está cooperando en la lucha contra el tráfico de fentanilo, que no hacen falta los aranceles. Me dicen fuentes muy bien informadas que el gobierno de Estados Unidos, a través de la embajada americana, mandó una lista a la administración de la presidenta Sheinbaum con 30 nombres. 30 objetivos prioritarios. 30 extraditables. Presuntos narcos que ya fueron detenidos, que están en cárceles mexicanas y que el vecino los quiere enjuiciar en sus tribunales. Ya empezaron a procesar la lista. Son 30 fichas para la negociación con Trump.

    Carlos Loret de Mola

    Carlos Loret de Mola es un periodista mexicano con amplia trayectoria en televisión, radio y prensa escrita. Fue conductor de noticiarios en Televisa y actualmente colabora en El Universal, W Radio y Latinus, donde realiza investigaciones y análisis político.

    1 comentarios
    1. FSRJ

      Hagan lo que hagan, digan lo que digan, un condenado a muerte ha de seguir tirando muy amenazantes mandobles de ahogado . . . ÉSE ES EL PÁNICO DESATADO EN PALENQUE.

      En Palenque se encuentra el intríngulis que tiene atada a Sheinbaum y es la gran moneda de cambio pretendida por Trump.

      Y los gringos son capaces de ir por ese trofeo inclusive a Cuba, Nicaragua o Colombia.


    Los comentarios están cerrados.

    De Hermosillo, Sonora

    Para todo el mundo.

    Edición: 

    Online desde el 2010

    © Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

    SonoraPresente

    Hermosillo, Sonora, México.

    © Copyright 2024 SonoraPresente
    Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

    Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

    SonoraPresente vive gracias a ti

    No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

    Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
    1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
    2. Selecciona Pausar en este sitio web.

    Registration

    Forgotten Password?