CJF denuncia ante la FGR a jueces que frenaron la reforma judicial

El Consejo de la Judicatura Federal acusa a jueces de obstaculizar la reforma impulsada por el gobierno; magistrados denuncian persecución política.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los jueces que han otorgado amparos y suspensiones contra la reforma judicial, lo que desató acusaciones de presión política dentro del Poder Judicial.

De acuerdo con magistrados federales, la decisión fue tomada el pasado miércoles por la mayoría “oficialista” del Pleno del CJF, integrada por los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez.

Magistrados denuncian represión judicial

La magistrada Julia María del Carmen García González alertó que esta acción marca un precedente peligroso para la independencia judicial en México.

“El CJF ha tomado la decisión de denunciar a los jueces y ha dado luz verde a que se dé vista a la FGR. Estos órganos están cooptados por el oficialismo”, declaró.

Además, advirtió que esta denuncia es “la antesala de lo que será el Tribunal de Disciplina”, que se implementará como parte de la reforma y que, en su opinión, pondrá a los jueces bajo control del grupo político en el poder.

Los primeros en ser denunciados serían tres jueces de Michoacán, entre ellos Sergio Santamaría Chamú, Juez Primero de Distrito en Morelia, quien ha otorgado resoluciones en contra de la reforma.

Este conflicto se da en el contexto de una creciente tensión entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, con la reforma impulsada por el gobierno buscando modificar el sistema de elección de jueces y magistrados, lo que ha generado resistencia en diversos sectores.

La denuncia contra los jueces podría derivar en un enfrentamiento legal de alto impacto y aumentar la incertidumbre sobre el futuro de la justicia en el país.

Enlaces patrocinados
Comienza la discusión