El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, además de un 10% adicional a productos chinos, como parte de una estrategia que, según él, busca frenar el flujo de migrantes ilegales y drogas, incluido el fentanilo.
A través de un mensaje en su red social, Trump aseguró que la medida se implementó mediante la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) debido a la “gran amenaza” que representan los migrantes y el tráfico de narcóticos.
“El Gobierno de México tiene una alianza con los cárteles, proporcionando refugios seguros para la fabricación y transporte de drogas que han provocado cientos de miles de muertes por sobredosis en EE.UU.”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.
En el documento, el gobierno estadounidense sostiene que los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas, y reitera que estos grupos representan una amenaza para la seguridad nacional.
Trump defendió la imposición de aranceles argumentando que es su deber como presidente proteger a los estadounidenses y que la medida es una respuesta a la falta de cooperación de México en el combate al narcotráfico y la migración irregular.
Más temprano este sábado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con confianza sobre el impacto de la medida en la economía nacional. “Lo que me tiene muy tranquila es que la economía de México es muy fuerte. ¿Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo de nuestro país, gracias a un hombre extraordinario que ganó la Presidencia en 2018, el mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador“, declaró.