Avanza en el Senado reforma al Infonavit; oposición la califica como “atraco”

Con el respaldo de Morena y sus aliados, la iniciativa que modificaría el manejo de los ahorros de los trabajadores podría ser discutida mañana en el Pleno.

La reforma al Infonavit, que ha generado fuerte controversia por su impacto en los ahorros de los trabajadores, avanzó en comisiones del Senado de la República con la mayoría de Morena y sus aliados.

Con 6 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención en la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda, y 12 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención en la Comisión de Estudios Legislativos, el dictamen quedó listo para su discusión en el Pleno del Senado este miércoles.

Oposición acusa intento de control sobre los ahorros de los trabajadores

La oposición rechazó la reforma al considerar que representa un “robo y un atraco” contra los trabajadores, ya que daría al Gobierno mayor control sobre sus ahorros en el Infonavit.

Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, acusó a Morena de buscar recursos desesperadamente. “Han dicho tantas mentiras. Endeudaron al país, se les acabó la lana y ahora van por el dinero de la gente”, criticó.

Por su parte, la senadora Alejandra Barrales de Movimiento Ciudadano, que se abstuvo en la votación, cuestionó la creación de una empresa filial encargada de la construcción de vivienda. “Estamos hablando del patrimonio de los trabajadores y esta filial no cuenta con mecanismos de rendición de cuentas”, advirtió.

Desde el PRI, la senadora Meli Romero alertó que el Gobierno “pretende tomar el control de los ahorros de más de 30 millones de mexicanos” mediante esta reforma.

Morena defiende la iniciativa y acusa corrupción en el pasado

En respuesta, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, senador de Morena, defendió la reforma asegurando que busca eliminar el lucro de inmobiliarias y financieras que generaron créditos impagables en el pasado.

El senador del PVEM, Waldo Fernández, cuestionó la efectividad del Infonavit en su labor social, señalando que en Nuevo León el 10% de las viviendas están abandonadas.

Murat señala corrupción en administraciones anteriores

En medio del debate, el exdirector del Infonavit, Alejandro Murat, acusó a su sucesor, David Penchyna, de corrupción durante su gestión. “Sí hubo un pago indebido en la administración de Penchyna, por eso es fundamental la supervisión de la Auditoría Superior de la Federación”, sostuvo.

El actual titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, tendrá reuniones periódicas con el Senado para informar sobre los avances de la empresa filial, según adelantó el senador del PVEM, Luis Armando Melgar.

Si la reforma es aprobada en el Pleno del Senado, pasaría al Ejecutivo para su promulgación, lo que marcaría un cambio significativo en la administración de los ahorros de los trabajadores.

Enlaces patrocinados
Comienza la discusión