Aparte de dictar la agenda política cuando quieren demostrar fuerza, con voz y hechos, Andy López Beltrán y “El Mayo” Zambada se preparan para enfrentar a un poderoso rival que les respira en la nuca: Estados Unidos.

Andy enseña músculo cada vez que puede como para mandar el mensaje al Tío Sam: Mira, si vienes por nosotros, o el partido, movilizaremos a millones de mexicanos en nuestra defensa. Por eso hay actores que buscan construir una nueva organización política por si Morena es vinculado con los nuevos terroristas del crimen organizado.

El Mayo, por su parte, acaba de solicitar al gobierno mexicanos su repatriación ante una eventual condena de muerte en Estados Unidos. Y amagó: Vuelvo a mi país o colapsa la relación de Estados Unidos con México. Amenaza con destrucción. ¿Será tan valiosa o comprometedora la información acumulada en más de 50 años de actividad?

La guerra epistolar del “Mayo” podría ser más letal que las balas. En su primera carta, fechada el 10 de agosto de 2024, niega su entrega voluntaria, mientras que la segunda, entregada en el Consulado de México en Nueva York este 20 de febrero, es un llamado a la intervención del gobierno mexicano para evitar una posible condena a la pena de muerte.

La primera misiva surtió efecto. Lo más probable es que la segunda también.

“El Mayo” sabe presionar, aquí y allá.

Andy, por su lado, presiona a su estilo al Tío Sam. Aquí no es necesario… por el momento. Aunque ya se advierten signos de división y tormentas.

Ambos personajes podrían hablar de sincronicidades en su futuro cercano.

Sincronicidad es cuando se refiere a dos hechos vinculados de forma casual. Es una coincidencia temporal de sucesos relacionados entre sí, sin motivo aparente, pero con un contenido significativo.

En las actividades de Andy y “El Mayo” no hay casualidades, pero podrían estar unidos por un destino común, un fuerte vínculo.

¿Y si “El Mayo” es un infiltrado? Conoce el término, la acción. Por eso no hay que contestar un ultimátum a bote pronto. Sobre todo si ya cantó en dos idiomas.

José Luis Parra

José Luis Parra es un periodista con más de 40 años de experiencia en medios locales y en Notimex. Fundador de SonoraPresente y autor de la columna Bisturí.

Enlaces patrocinados
Comienza la discusión