Violencia en la Tribu Yaqui: enfrentamientos, golpes y acusaciones de crimen organizado

Conflicto interno en la comunidad yaqui provoca violencia y señalamientos de vínculos con el crimen organizado.

Sonora

Los enfrentamientos en la comunidad de Belém (Pitahaya), en Sonora, continúan escalando, en medio de una disputa territorial dentro de la Tribu Yaqui. A pesar de la presencia de policías estatales y elementos de la Guardia Nacional, autoridades locales señalan que las fuerzas de seguridad no han intervenido, argumentando que se trata de un conflicto interno de la comunidad indígena.

De acuerdo con el portal regional VícamSwitch, la violencia ha aumentado y ha provocado preocupación entre los habitantes. “Siguen los enfrentamientos en Pitahaya y cada vez son más violentos”, reportó el medio, advirtiendo que uno de los líderes de la comunidad habría sido agredido. “Ojalá que no suceda una desgracia o cosas más graves porque las cosas están muy calientes”, alertó.

Por su parte, la periodista Michelle Rivera informó que el conflicto se originó por la disputa de recursos y territorio entre grupos dentro de la comunidad. En sus redes sociales, explicó que el enfrentamiento involucra al llamado ‘gobierno dual’, que ha sido señalado por introducir personas ajenas al territorio y tener posibles vínculos con el crimen organizado.



A través de un comunicado en Facebook, la Guardia Tradicional de Belém, denunció la presencia de “pseudoautoridades” que actúan con total impunidad y que, desde noviembre de 2023, han permitido la entrada de grupos externos identificados como “jóvenes del pescado”, quienes han causado daños en la comunidad.

“Han traído a nuestro pueblo grupos de personas motorizadas que han causado daños significativos, golpeado a personas inocentes y generado disturbios durante la noche”, señalaron. La comunidad implementó un filtro de seguridad en la entrada del pueblo para impedir la presencia de personas externas, pero el grupo contrario ha intentado revertir estas acciones.

La Guardia Tradicional responsabilizó a distintas personas por nombre y apellido de encabezar el grupo opositor, acusándolos de presumir “contactos con personas peligrosas y poderosas”, lo que, según su versión, les ha permitido actuar sin temor a represalias.



El conflicto ha despertado críticas hacia el gobierno estatal y federal, ante la falta de intervención para evitar un aumento en la violencia. La Guardia Tradicional ha exigido mayor supervisión de las autoridades estatales para evitar que la situación derive en hechos más graves.

Comentarios recientes
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Football predictions

¡Claro! Aquí tienes un comentario: Qué espectáculo: la policía instruyendo a la manifestación cómo bloquear las...

En Despliegan a 300 antimotines para frenar a manifestantes de la...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?