LA OLA de violencia en Culiacán, y ahora el malestar social, ya se desbordaron.

LA NOCHE del miércoles en plenas finales de la Liga del Pacífico de beisbol y con estadio lleno para ver jugar a los Tomateros locales, corrió por WhastApp entre los aficionados un mensaje con la amenaza de que una bomba estallaría 40 minutos después de iniciado el juego, lo que movilizó a elementos del Ejército quienes, afortunadamente, no encontraron explosivos.

LO QUE sí estalló la mañana de ayer fue un artefacto en el estacionamiento de un centro comercial junto a la cruz que marca el lugar donde uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue ejecutado en 2008.

MINUTOS después fueron asesinados dos policías en un ataque callejero mientras, en otra parte de la capital de Sinaloa, fue ejecutado el influencer Adal Peña.

EN ESE panorama se dio la marcha ciudadana para exigir justicia por el asesinato de dos niños y su padre.

LA INDIGNACIÓN superó al miedo que domina a los culiacanenses y los manifestantes entraron hasta las oficinas del gobernador Rubén Rocha para exigir su renuncia después de que las autoridades locales dijeron que las víctimas fueron atacadas porque su auto ¡tenía vidrios polarizados!

TAL PARECE que no le queda mucho tiempo al gobierno federal para tomar decisiones más drásticas en Sinaloa, a menos que quieran que la entidad siga sumida en la violencia y hundiéndose en lo económico.

ANTE el inicio de las deportaciones desde EU, funcionarios federales de primer nivel recibieron la tarea de atender los centros para recibir migrantes en la frontera.

A LA secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, le tocaron Ciudad Juárez y Mexicali, mientras que la titular de Energía, Luz Elena González, está a cargo de Nueva Rosita.

EN TAMAULIPAS Omar García Harfuch, de la SSPC, es el encargado de Reynosa; Marath Bolaños, de Trabajo, de Matamoros, y Emilia Calleja, directora de la CFE, de Nuevo Laredo.

ADEMÁS, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, trae la responsabilidad de Tijuana y la titular de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, tomará Nogales cuando regrese de Davos.

QUEDA claro que el tema es prioridad del gobierno federal.

INTERESANTE resultó lo que María Corina Machado y Edmundo González difundieron sobre su conversación por Zoom con Marco Rubio, flamante secretario de Estado de EU, quien atendió a los opositores venezolanos el miércoles.

INCLUSO Machado subió fotografías a su cuenta de X de la videollamada con el funcionario de Donald Trump.

EXTRAÑA que, a pesar de que se informó que Rubio también dialogó con Juan Ramón de la Fuente, la SRE no haya mostrado imágenes de la conversación.

¿SERÁ por discreción diplomática? Es pregunta sin fotos.

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Te puede interesar