Trump presiona para renegociar el T-MEC antes de 2026; Sheinbaum descarta cambios anticipados

El presidente de Estados Unidos amenaza con imponer aranceles para forzar la renegociación, mientras la mandataria mexicana reitera que el acuerdo comercial debe revisarse en los plazos establecidos.

Nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a presionar a México y Canadá para que adelanten la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), originalmente programada para 2026. Según reportes del diario The Wall Street Journal, la Administración Trump busca modificar reglas clave del acuerdo, en particular las relacionadas con el sector automotriz, con el objetivo de trasladar la producción de plantas automotrices de México y Canadá a Estados Unidos.

En respuesta, la jefa de Gobierno de México, Claudia Sheinbaum, aseguró en conferencia de prensa que no existen razones para adelantar la revisión del T-MEC. “Lo que está establecido en los decretos es que la revisión del tratado será en 2026. No se necesita adelantar nada”, declaró.

Sheinbaum explicó que, como parte del proceso, antes de la fecha de revisión se consultará a empresarios, trabajadores y diversos sectores de la sociedad para evaluar el desempeño del tratado. Sin embargo, enfatizó que la revisión no implica una renegociación automática, sino que únicamente se analizarán posibles ajustes en función de los resultados obtenidos desde la entrada en vigor del acuerdo en 2020.



Las amenazas de Trump de imponer aranceles han sido vistas como una estrategia para presionar a México y Canadá, en un intento por fortalecer la producción industrial en Estados Unidos. Entre los cambios que el mandatario busca está el ajuste a las reglas de origen para el sector automotriz, uno de los pilares del T-MEC.

El acuerdo comercial, que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), establece que cualquier revisión debe realizarse en los plazos acordados y requiere el consenso de las tres partes. Hasta el momento, ni Canadá ni México han mostrado disposición para adelantar esta revisión.

Las tensiones podrían escalar si la Administración Trump implementa medidas unilaterales como aranceles, lo que pondría a prueba la solidez del acuerdo y las relaciones comerciales entre las tres naciones.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

adan algusto, por eso los gringos tienen tomada la medida a nuestros gobernantes. el asesinato de...

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?