Trump declara a cárteles como “grupos terroristas”; México busca coordinación ante posible intervención

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en su discurso inaugural medidas contra cárteles de la droga, mientras México acelera gestiones para evitar maniobras unilaterales.

Nacional

En su primer discurso tras asumir la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump anunció oficialmente que los cárteles de la droga serán designados como “organizaciones terroristas extranjeras”, lo que amplía el marco legal para que su gobierno implemente sanciones y posibles acciones directas contra estas agrupaciones. Trump aseguró que utilizará la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar del país a quienes participen en redes delictivas.

Durante su mensaje, el republicano declaró: “Los cárteles han traído una delincuencia devastadora a nuestro suelo. Bajo mi gobierno, serán tratados como lo que son: grupos terroristas. Usaremos todos los recursos necesarios para eliminar su presencia, tanto dentro como fuera de Estados Unidos”.

Esta postura genera inquietud en el Gobierno de México, que teme un aumento del intervencionismo estadounidense en territorio nacional, especialmente en regiones controladas por el narcotráfico, como Sinaloa.



Reacción del Gobierno mexicano
Ante el endurecimiento de las políticas de Trump, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, busca consolidar una coordinación efectiva con las autoridades de seguridad de Estados Unidos. Fuentes de la Secretaría confirmaron que Harfuch ya ha iniciado acercamientos con Chad Chronister, futuro director de la DEA, y Kash Patel, próximo jefe del FBI, con el objetivo de evitar acciones unilaterales que puedan desestabilizar la seguridad en México.

El caso de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada —donde se sospecha que Estados Unidos desempeñó un papel clave— sigue siendo un tema pendiente entre ambos países. Desde Palacio Nacional, el gobierno de Claudia Sheinbaum continúa exigiendo explicaciones a Washington.

Además, García Harfuch buscará aprovechar la designación de los cárteles como grupos terroristas para fortalecer las operaciones contra redes criminales y sus nexos económicos. En este sentido, los Operativos Enjambre implementados en varios estados podrían cobrar mayor relevancia en la lucha contra el narcotráfico.



Control del tráfico de armas
Otra prioridad para México será impulsar que Estados Unidos intensifique los controles sobre el tráfico de armas que fluye desde su frontera hacia el territorio mexicano, un problema recurrente que fortalece a los grupos del crimen organizado.

Migración y frontera sur: emergencia nacional y “Quédate en México”
Trump también anunció que declarará una “emergencia nacional” en la frontera sur de Estados Unidos para frenar el flujo migratorio. El republicano confirmó que reinstaurará el programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resuelven sus trámites.

“Acabaré con la práctica de captura y soltar. Mandaremos tropas a la frontera para detener la desastrosa invasión de nuestro país”, afirmó.



Estas medidas podrían desatar una crisis humanitaria en ciudades fronterizas mexicanas, donde los albergues ya operan al límite.

Tensiones comerciales
En otro anuncio controvertido, Trump reiteró su intención de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, un gesto simbólico que ha generado rechazo en diversos sectores, incluida la opinión pública mexicana.

Con el endurecimiento de las políticas migratorias y de seguridad, sumado a posibles sanciones comerciales, la relación bilateral entre México y Estados Unidos enfrenta uno de sus momentos más tensos.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

adan algusto, por eso los gringos tienen tomada la medida a nuestros gobernantes. el asesinato de...

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?