Trump afirma que relación con México “va muy bien”; critica a Canadá por déficit comercial

En el Foro de Davos, el presidente estadounidense destacó avances con México, pero señaló dificultades en las negociaciones con Canadá y la Unión Europea.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la relación de su país con México está avanzando de manera positiva, mientras que con Canadá ha enfrentado mayores desafíos, especialmente debido a un “tremendo déficit comercial”.

Durante su participación virtual en el Foro Económico Mundial de Davos, Trump destacó: “Con México estamos tratando, creo que vamos muy bien”, en contraste con Canadá, país al que acusó de ser un socio comercial complicado.

“Canadá es un país con el que tenemos un tremendo déficit. Ha sido difícil negociar a lo largo de los años. No podemos seguir así”, afirmó el mandatario, quien señaló que el déficit comercial con ese país asciende a 250 millones de dólares.

Trump enfatizó que Estados Unidos no depende de Canadá para la producción de automóviles, ni para el suministro de petróleo o gas, sectores en los que, según él, su país es autosuficiente. Incluso recordó su controvertida oferta de que Canadá podría integrarse como el estado 51 de Estados Unidos.

En su discurso, el mandatario subrayó que busca equidad en las relaciones comerciales con todas las naciones y reiteró su postura proteccionista: “Solo queremos que nos traten con equidad. No vamos a tolerar más déficits comerciales que afecten a nuestra economía.”

Trump también aprovechó para criticar a la Unión Europea, calificando su trato hacia Estados Unidos como “muy injusto”, y reiteró sus reclamos hacia China, señalando que no permitirá que continúe el déficit comercial con Beijing, aunque mencionó que el presidente Xi Jinping ya lo ha contactado para dialogar.

Finalmente, Trump reiteró su llamado a las empresas internacionales para que trasladen su producción a Estados Unidos, prometiendo “los impuestos más bajos de cualquier nación en la Tierra”, o, en su defecto, enfrentar aranceles que podrían generar cientos de miles de millones de dólares para el Tesoro estadounidense.

Te puede interesar