Se enreda Birmex con megacompra de medicamentos; aplazan fallo para el 13 de enero

Empresas farmacéuticas presentaron miles de aclaraciones y reclamos por inconsistencias en el proceso.

El fallo de la licitación consolidada de medicamentos e insumos médicos para los años 2025 y 2026, a cargo de Birmex, ha sido aplazado para el próximo 13 de enero debido a una serie de inconsistencias y reclamos por parte de las empresas participantes.

El proceso, que busca adquirir hasta 4 mil 631 millones de piezas de 3 mil 900 claves de medicamentos e insumos, recibió propuestas de 399 empresas farmacéuticas el pasado 26 de diciembre, pero desde entonces han surgido más de 5 mil solicitudes de aclaración, lo que retrasó los tiempos inicialmente establecidos.

Principales reclamos

Entre las dudas recurrentes planteadas por las compañías destacan:

  • Lista de puntos de entrega: Aunque Birmex publicó una lista con 358 puntos de entrega, las direcciones específicas sólo serán reveladas a las empresas ganadoras.
  • Exclusión de distribuidoras: Empresas que no son titulares del registro sanitario o representantes legales del fabricante extranjero fueron excluidas, lo que generó reclamos de las compañías afectadas.
  • Logística y costos de entrega: Empresas como Aleaciones Dentales Zeyco pidieron que no se emitan órdenes de reposición por montos menores a 2 mil 500 pesos, argumentando que el costo de entrega sería demasiado alto. Esta solicitud fue rechazada por Birmex.
  • Demandas mínimas y máximas: Empresas como Becton Dickinson, Schwabe de México y Bruluagsa pidieron mayor claridad sobre la demanda específica de cada dependencia, algo que en licitaciones previas era desglosado para facilitar la planeación.

Aplazamientos y saturación

Birmex inició el proceso el 13 de diciembre con la intención de concluirlo en solo 22 días. Sin embargo, la complejidad de la licitación y el volumen de propuestas —el doble de lo recibido en procesos previos— obligaron a extender los plazos.

El 31 de diciembre, la Secretaría de Salud anunció la ampliación del periodo de evaluación debido a las 5 mil 345 solicitudes de aclaración presentadas y respondidas en solo 48 horas. Además, el 18 de diciembre se recibieron otras 475 preguntas adicionales, que fueron atendidas el mismo día.

La evaluación técnica, administrativa, legal y económica de las propuestas comenzó el 26 de diciembre y concluirá el 5 de enero, según informó la Secretaría.

Inicio del surtimiento hasta marzo

Se prevé que la distribución de los medicamentos e insumos contratados comience en marzo de 2025, una vez que se hayan firmado los contratos individuales entre las dependencias y las empresas ganadoras.

El proceso de compra consolidada, que incluye miles de claves y puntos de entrega en todo el país, ha sido señalado como un intento de garantizar el abasto de medicamentos en el sector salud, aunque su implementación ha enfrentado críticas y retrasos significativos.

Te puede interesar