Regresa “El Mayo” Zambada a tribunal en Nueva York mientras “Los Chapitos” negocian acuerdo con Fiscalía

El capo sinaloense enfrenta 17 cargos, entre ellos narcotráfico y conspiración para asesinato, mientras sus hijos buscan evitar juicio en Estados Unidos.

Internacional

Nueva York.— Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, regresará este miércoles al tribunal federal del Distrito Este de Nueva York para una audiencia clave en la que se abordará un posible conflicto de interés relacionado con su abogado, Frank Pérez, quien también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”.

Zambada, acusado de 17 cargos que incluyen narcotráfico, conspiración para asesinato, pertenencia a una empresa criminal y tráfico de fentanilo, podría enfrentar la pena de muerte si las autoridades estadounidenses consideran que sus actos contribuyeron a delitos graves como asesinatos en masa o terrorismo. Esto a pesar de que Nueva York abolió la pena capital en 2004, ya que se trata de un caso federal.

La audiencia, presidida por el juez Brian M. Cogan, quien sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua en 2019, se centrará en evaluar si la representación legal de Pérez podría generar conflictos debido a su relación con “El Vicentillo”, colaborador activo del gobierno estadounidense.



Conflicto de interés y avances en el caso

La Fiscalía ha advertido que la defensa de Zambada podría verse afectada por los deberes de confidencialidad y lealtad del abogado hacia ambos clientes, lo que podría comprometer la estrategia legal del capo. El juez Cogan ya había señalado en octubre pasado la seriedad de estas acusaciones y la necesidad de un análisis detallado.

Además de tratar este conflicto, la audiencia podría fijar nuevas fechas para el juicio y aclarar si “El Mayo” mantiene su declaración de no culpabilidad, formulada en septiembre pasado.

Negociaciones de “Los Chapitos”

Mientras tanto, en Chicago, Joaquín y Ovidio Guzmán López, hijos de “El Chapo” Guzmán, continúan negociando un acuerdo con la Fiscalía para evitar ir a juicio. Los hermanos enfrentan múltiples cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas de fuego.



Las próximas audiencias de Joaquín y Ovidio están programadas para el 27 de febrero y el 19 de marzo de 2025, respectivamente. Su abogado, Jeffrey Lichtman, ha señalado que la prioridad de la defensa es alcanzar un acuerdo que reduzca las penas en su contra.

Ambos hermanos han sido vinculados al tráfico de grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos, así como al lavado de los ingresos obtenidos de estas actividades ilícitas.

Impacto en México y el regreso de Trump

La rivalidad entre las facciones del Cártel de Sinaloa, lideradas por “El Mayo” y “Los Chapitos”, ha desatado una ola de violencia en Sinaloa, dejando cientos de muertos desde la extradición de Zambada a Estados Unidos en 2023.



Este contexto coincide con la inminente investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos el próximo lunes. Trump ha prometido endurecer las medidas contra los cárteles de la droga, incluyendo la designación de estos grupos como organizaciones terroristas, lo que podría complicar aún más las relaciones entre ambos países.

El regreso de Trump, además, influirá en el curso de los casos judiciales de “El Mayo” y “Los Chapitos”, así como en el manejo de las tensiones en Sinaloa, donde la violencia continúa marcando la vida cotidiana de la región.

Comentarios recientes
De Fernando S. Razo

Claudia Sheinbaum Pardo, PERSONA NON GRATA EN SU PROPIO PAÍS . . .

En ¿Por qué está atorada la estrategia de seguridad?
De Juan Manuel Cruz García

Es importante que EU entre a Michoacán para combatir al narco y disolver la sociedad de...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

faciliten armas de fuego a particulares, comerciantes, campesinos, empresas y otros para su defensa y estar...

En El “Plan Michoacán” y la decisión de Estados Unidos
De jorge sánchez rios

Hay preocupación de quienes demandaron y demandan con litigios al gobierno federal o estatal, maxime si...

En Un país tomado

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?