La policía de Toronto informó sobre el decomiso más grande de cocaína en la historia de la ciudad, con un total de 835 kilogramos asegurados, un cargamento valuado en 83 millones de dólares en las calles. En el operativo, conocido como Proyecto Castillo (Project Castillo), se detuvo a seis personas, entre ellas dos de origen mexicano, quienes estarían vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En una conferencia de prensa realizada el 21 de enero, Myron Demkiw, jefe de la policía de Toronto, afirmó que “este cargamento de droga tiene las marcas del Cártel Jalisco Nueva Generación”. La operación forma parte de una investigación de largo plazo sobre la importación y el tráfico de drogas en el Área Metropolitana de Toronto (GTA, por sus siglas en inglés).
La investigación inició en agosto de 2024, cuando las autoridades recibieron información sobre un cargamento de cocaína que sería distribuido en la región. Tras meses de trabajo, se logró identificar y detener a los presuntos distribuidores, quienes, según las autoridades, operaban como parte de una red de “alto nivel”.
Detenidos y cargos
Entre los arrestados se encuentran dos mexicanos:
- Jorge Luis M., de 31 años, acusado de posesión de sustancias con fines de tráfico, ganancias derivadas de delitos y posesión de sustancia con fines de cargo.
- Jiménez Ávila R., de 28 años, con los mismos cargos.
Los otros cuatro detenidos son ciudadanos canadienses:
- Adriana Alexandra J., acusada de posesión de sustancias con fines de tráfico.
- Omar F., con dos cargos similares.
- Kevin F. y Marlon M., también acusados de posesión de sustancias con fines de tráfico.
Las autoridades canadienses también buscan a tres personas más por su presunta relación con el caso:
- Alexis A. y Marco R., ambos de 31 años y originarios de México.
- Robert N., un canadiense de 60 años.
Vinculación con el CJNG
El jefe de la policía de Toronto destacó que el cargamento incautado lleva las marcas características del CJNG, uno de los cárteles más poderosos de México y conocido por su expansión en el tráfico de drogas a nivel internacional. “Creemos que esta estructura criminal ha traficado drogas en la zona durante un tiempo prolongado, aunque aún no contamos con información precisa sobre la duración de sus operaciones en Canadá”, indicó Demkiw.
Impacto del decomiso
La policía de Toronto resaltó la magnitud del aseguramiento, calificándolo como un golpe significativo al narcotráfico en la región. “La incautación de 835 kilogramos de cocaína no se trata solo de cifras; se trata de salvar vidas y hacer que nuestras comunidades sean más seguras”, afirmó Demkiw.
El decomiso es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades canadienses para combatir el tráfico de drogas en el país, particularmente en regiones metropolitanas donde operan grupos criminales internacionales como el CJNG.
Búsqueda de más involucrados
Las investigaciones del Proyecto Castillo continúan, con la policía trabajando en colaboración con otras agencias para capturar a las personas que aún permanecen prófugas y determinar el alcance total de la operación.