Peter Navarro, el asesor que impulsa los aranceles de Trump contra México

El estratega comercial ha convencido al presidente de imponer tarifas antes que negociar con el gobierno de Sheinbaum.

Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca y fuerte crítico del comercio con China, se ha convertido en una figura clave en la administración de Donald Trump y en el principal impulsor de los aranceles del 25% contra México, programados para entrar en vigor este sábado.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, el gobierno de Claudia Sheinbaum identifica a Navarro como el arquitecto de la estrategia que prioriza la presión económica sobre la diplomacia. Su influencia ha crecido hasta el punto de que algunos observadores en Washington señalan que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha adoptado su postura en lugar de moderarla.

A diferencia de su primer mandato, donde Navarro tuvo que lidiar con figuras como el asesor económico Gary Cohn y el secretario del Tesoro Steve Mnuchin, ahora su peso en la administración es mayor. Su cercanía con Trump es equiparada con la que tiene el mandatario con el magnate Elon Musk.

Navarro ha sido un defensor incondicional del expresidente. En 2020 respaldó la teoría de fraude electoral y, por negarse a colaborar en la investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, fue condenado a cuatro meses de prisión. Mientras otros aliados de Trump, como Jared Kushner, se alejaron del magnate, Navarro consolidó su lugar en el círculo más cercano.

Bajo su estrategia, Estados Unidos impone aranceles primero y negocia después. Navarro y Lutnick sostienen que México no ha hecho lo suficiente para frenar la migración y el tráfico de fentanilo, pese a múltiples reuniones con el gobierno de Joe Biden.

Durante su audiencia en el Senado para ratificar su cargo, Lutnick defendió la medida al afirmar que los aranceles no generarían inflación en EE.UU. y que incluso podrían sustituir el impuesto sobre la renta. Esta idea no es nueva: en enero de 2017, el entonces canciller Luis Videgaray escuchó la misma propuesta directamente de Navarro, cuando iniciaban las negociaciones con la administración Trump.

Mientras avanza el plazo para la imposición de los aranceles, la relación bilateral entre México y Estados Unidos enfrenta un escenario de incertidumbre, marcado por la estrategia de presión económica liderada por Navarro.

Te puede interesar