Ordenan investigar masacre en Bavispe como terrorismo: Adrián LeBarón

Un juez instruyó a la FGR a clasificar como terrorismo el ataque en el que murieron nueve integrantes de la familia LeBarón en 2019.

Nacional

El activista Adrián LeBarón informó este viernes que un juez ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar como terrorismo la masacre ocurrida el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, en la que tres mujeres y seis menores de su familia fueron asesinados.

En un video difundido en sus redes sociales, LeBarón señaló que este fallo representa un avance significativo para enfrentar al crimen organizado y reconocer la magnitud del problema que enfrenta México.

“Reconocer que hay terrorismo es llamarle a las cosas por su nombre. El primer paso para enfrentarlo es aceptar su existencia”, afirmó el activista.



LeBarón enfatizó que los actos del crimen organizado, como la masacre de su familia, no son simples crímenes, sino ataques destinados a sembrar miedo y establecer control territorial.

Una oportunidad histórica

Adrián LeBarón destacó que esta resolución judicial es una “oportunidad histórica” para admitir y enfrentar el terrorismo en México, algo que, según él, es necesario para defender la soberanía nacional.

“El peor dictador que existe es el crimen organizado y sus ansias de apoderarse del territorio nacional”, señaló en su mensaje, aludiendo a la violencia y control ejercidos por los cárteles en diversas regiones del país.



Asimismo, pidió no minimizar el sufrimiento de las víctimas de masacres, desplazamientos y violencia extrema. “No se atrevan a decirnos, a quienes hemos perdido a nuestros seres queridos, que no existe el terrorismo”, añadió.

El camino legal hacia el reconocimiento del terrorismo

En agosto de 2023, Adrián LeBarón había informado que una jueza solicitó a la FGR revisar las pruebas relacionadas con el caso para determinar si los hechos constituyeron actos de terrorismo. Según el activista, la masacre de Bavispe buscaba imponer miedo y control en la región.

El ataque, perpetrado en un tramo carretero de La Mora, generó indignación tanto en México como en Estados Unidos. Las víctimas, integrantes de la comunidad mormona, murieron en emboscadas y ataques con armas de alto calibre mientras se desplazaban en camionetas.



Desde entonces, la familia LeBarón ha exigido justicia y el esclarecimiento de los hechos, además de cuestionar la actuación de las autoridades locales y federales en la región.

El contexto del caso

El ataque de Bavispe fue atribuido al Cártel de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, en el contexto de una disputa territorial con el Cártel de Sinaloa. Los LeBarón han señalado que el crimen organizado opera con impunidad en la zona, afectando a comunidades enteras con desplazamientos forzados, secuestros y masacres.

Repercusiones del fallo

La decisión de investigar el caso como terrorismo podría sentar un precedente en la clasificación de delitos relacionados con el crimen organizado en México. Esto ocurre en un contexto donde el Gobierno de Estados Unidos, bajo la inminente administración de Donald Trump, ha planteado designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales, una medida con implicaciones diplomáticas y de seguridad.



LeBarón concluyó su mensaje llamando a las autoridades a aprovechar esta oportunidad para avanzar hacia una verdadera transformación en la lucha contra la violencia.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

adan algusto, por eso los gringos tienen tomada la medida a nuestros gobernantes. el asesinato de...

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?