Ordena TEPJF al Senado sortear candidatos a juzgadores del Poder Judicial sin evaluación de idoneidad

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación instruyó al Senado realizar un procedimiento de insaculación pública para elegir a los candidatos del Poder Judicial, eliminando la evaluación de idoneidad.

Nacional

Por tres votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del TEPJF determinó que el Senado de la República sortee públicamente a los candidatos a jueces y magistrados propuestos por el Poder Judicial de la Federación (PJF), sin pasar por el filtro de evaluación de idoneidad.

La resolución, apoyada por los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, y rechazada por Reyes Rodríguez y Janine Otálora, establece que el Senado deberá realizar el sorteo con base en las listas de aspirantes que ya cumplieron los requisitos de elegibilidad, incluyendo a aquellos que el Tribunal ordenó reincorporar.

Proceso acelerado

El TEPJF ordenó que la Mesa Directiva del Senado establezca las medidas necesarias para llevar a cabo el procedimiento de insaculación en un plazo de 24 horas tras la notificación de la sentencia.



El sorteo, que deberá ser público y transparente, tendrá lugar únicamente en los casos en que haya más postulantes que cargos disponibles. Aquellos aspirantes que no tengan competencia numérica pasarán directamente a la boleta correspondiente.

Reglas de insaculación

La Sala Superior determinó que el sorteo deberá atender los siguientes principios:

  • Paridad de género: Las ternas y duplas deberán respetar este criterio.
  • Especialidad por materia: Los listados se ajustarán según las áreas específicas de cada cargo.
  • Transparencia: La lista de personas insaculadas deberá publicarse en medios electrónicos designados por la Mesa Directiva del Senado.


Fechas clave

El Senado tiene hasta el 4 de febrero para remitir las listas de ternas y duplas al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que deberá aprobarlas el 6 de febrero.

En caso de que el Pleno de la SCJN no dé su aval, se considerará aprobada la lista por afirmativa ficta, permitiendo al Senado enviar las candidaturas directamente al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el proceso electivo.

Contexto y críticas

El procedimiento acelerado responde a los tiempos establecidos para completar el proceso de selección, pero ha generado críticas entre los magistrados opositores y especialistas. Reyes Rodríguez y Janine Otálora señalaron que eliminar la evaluación de idoneidad podría afectar la calidad y la independencia de las designaciones.



La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, argumentó que la medida garantiza la continuidad del proceso en tiempo y forma, respetando los criterios de elegibilidad previamente establecidos por el Comité de Evaluación del PJF.

El fallo también vincula al Senado a garantizar que las listas finales sean remitidas en tiempo a la SCJN y, en caso de desacuerdo, al INE para concluir el proceso electivo.

Comentarios recientes
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Football predictions

¡Claro! Aquí tienes un comentario: Qué espectáculo: la policía instruyendo a la manifestación cómo bloquear las...

En Despliegan a 300 antimotines para frenar a manifestantes de la...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?