A MUCHOS sorprendió el anuncio de que la Profeco, además de reportar cuáles son las gasolineras que venden más caro y más barato, ahora colocará mantas para recomendar a los consumidores que no carguen en donde se cobran precios más altos.
QUÉ BUENO que el gobierno informe a los ciudadanos para que tomen decisiones pero, al final, cada consumidor tiene derecho a abastecerse en donde así lo decida tomando en cuenta otras variables además del precio, como el rendimiento de los combustibles y el cumplimiento en la entrega de litros completos.
YA SE VERÁ cuál es el efecto de las mantas y si tienen razón quienes consideran que la dependencia se estaría excediendo en sus facultades al llamar a los ciudadanos a no comprar en ciertos establecimientos.
CON EL OJO cuadrado se quedaron varios con el nombramiento de Cuitláhuac García al frente del Cenagas, entidad pública encargada del control del gas natural.
Y ES QUE, más allá de ser ingeniero mecánico eléctrico, como se presumió en la mañanera de ayer, el ex gobernador de Veracruz no tiene un buen récord en el combate al huachicoleo, uno de los principales problemas de la red de ductos gaseros del país.
PARA muestra, ahí están las cifras que señalan a la entidad que gobernaba el morenista como la número uno en tomas clandestinas de gas en el 2023 y segundo lugar en los primeros meses de 2024.
¿A POCO ahora que está en el gobierno federal, García sí podrá hacer lo que no hizo en el gobierno estatal veracruzano? Es pregunta sin gas.
MUY ACTIVA ha estado en redes sociales la ministra de la Suprema Corte Loretta Ortiz con mensajes en los que presume estar comprometida con la gente, defender los derechos de todos y que quiere seguir trabajando por un país más justo.
Y LLAMA la atención que el color principal que ha elegido para sus mensajes es un guinda que si no es idéntico se parece mucho al de Morena.
SI NO FUERA porque se trata de una de las principales responsables de hacer que se cumplan las leyes, podría pensarse que se anda saltando las trancas y ya está en plena precampaña para repetir como ministra en la elección de junio y, en una de esas, ganar la presidencia de la Corte si es la candidata con más votos.
PERO seguro que es mera coincidencia, pues la ministra debe tener claro que los actos anticipados de campaña están prohibidos por la ley.