Legisladores de la 4T apuntan a desaparecer el INE y reformar el Infonavit

El bloque oficialista en el Congreso buscará concretar la desaparición del INE, reformar la Ley del Infonavit y avanzar con el Plan C durante 2025.

Nacional

Los legisladores de Morena y sus aliados del PT y PVEM han incluido en su agenda legislativa para 2025 la aprobación de reformas clave, como la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) para crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) y las modificaciones a la Ley del Infonavit, que han generado preocupación entre sindicatos y empresarios.

Estas propuestas forman parte de las cuatro reformas constitucionales restantes del Plan C, planteado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, además de un paquete de casi 50 leyes secundarias que buscarán aprobar en el periodo de sesiones que inicia en febrero.

Reforma al INE

Uno de los puntos más polémicos en la agenda de Morena es la propuesta de sustituir al INE por el INEC, un organismo que, según la reforma, centralizaría las funciones de organización electoral y eliminaría la representación proporcional de diputados y senadores.



La iniciativa ha sido criticada por sectores de la oposición, quienes argumentan que esta medida afectaría la pluralidad política y centralizaría el control de los procesos electorales.

Cambios al Infonavit

Otra reforma que genera controversia es la propuesta a la Ley del Infonavit, que permitiría al instituto utilizar los recursos de los ahorros de los trabajadores para la construcción de viviendas. Según los críticos, esta medida podría poner en riesgo el manejo de los fondos que los trabajadores han acumulado para sus créditos de vivienda.

Además, sindicatos y empresarios han expresado su preocupación por la posibilidad de que el Gobierno adquiera mayor control sobre los organismos encargados de supervisar el uso de estos recursos.



Otras reformas en la agenda

Los legisladores oficialistas también planean impulsar una serie de reformas adicionales, entre las que destacan:

  • Reforma constitucional de salud: Propone garantizar atención médica integral, universal y gratuita, incluyendo medicamentos, estudios médicos e intervenciones quirúrgicas.
  • Prohibición del maíz transgénico: Buscan prohibir la siembra de este tipo de cultivos en el país.
  • Tope salarial a funcionarios: Establecer un límite para que ningún funcionario público pueda ganar más que la Presidenta de la República.

El Plan C y los retos legislativos

En 2024, Morena logró la aprobación de 14 de las 18 reformas constitucionales contempladas en el Plan C. Ahora, el reto de la bancada será consolidar las cuatro reformas restantes y garantizar su aprobación en un escenario político cada vez más polarizado.



La oposición, liderada por el PAN, PRI, PRD y MC, ha advertido que no permitirá que se concreten medidas que, aseguran, vulneran la autonomía de las instituciones y ponen en riesgo derechos fundamentales.

Comentarios recientes
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Football predictions

¡Claro! Aquí tienes un comentario: Qué espectáculo: la policía instruyendo a la manifestación cómo bloquear las...

En Despliegan a 300 antimotines para frenar a manifestantes de la...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?