Latinos en EE.UU. llaman a boicot económico contra políticas de Trump

El movimiento "Freeze Latino Movement" pide reducir el consumo en rechazo a redadas y medidas contra migrantes.

Un grupo de activistas ha lanzado en redes sociales el Freeze Latino Movement, una iniciativa que exhorta a la comunidad hispana en Estados Unidos a limitar sus gastos en artículos no esenciales como forma de protesta contra las políticas del presidente Donald Trump, que han afectado a las minorías.

Según la página oficial del movimiento, los latinos representan el 20% de la población estadounidense y contribuyen con 3.7 billones de dólares anuales al Producto Interno Bruto (PIB). La iniciativa busca demostrar el impacto económico de esta comunidad y presionar a las autoridades para frenar medidas como las redadas migratorias y la eliminación de programas de diversidad e inclusión.

Este tipo de acciones ya tienen precedentes. En 2017, durante el primer mandato de Trump, se llevó a cabo el movimiento “Un día sin migrantes”, donde negocios latinos cerraron en solidaridad con los inmigrantes.

El Freeze Latino Movement insta a los latinos a limitar sus compras a lo esencial, como alimentos y renta, y a evitar consumir en grandes cadenas como Walmart, Target y Tesla, a las que acusan de alinearse con la política de la actual administración al eliminar programas de diversidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), afectando a minorías y a la comunidad LGBT+.

“En conjunto podemos enviar un mensaje colectivo y tener un impacto significativo”, indica el grupo en su página de internet, reiterando su llamado a la acción ante las políticas migratorias de Trump.

Te puede interesar