¿Qué desgracia más grande puede testimoniar un país que la muerte de sus niños, niñas y jóvenes? Cuando esas muertes son producto de homicidios, la desgracia deviene en tragedia. El Inegi difundió ayer la estadística de defunciones en el primer semestre del año pasado, último semestre completo de López Obrador. La primera causa de muerte de los mexicanos entre 25 y 44 años fueron los asesinatos (7 mil 887, promedio de 43 cada día) y entre los niños y muchachos de 15 a 24 años fue la segunda (3 mil 30 casos, promedio de 17 diarios). Cada día de enero a junio de 2024, 10 mil 917 personas fueron ultimadas en la plenitud de sus vidas: 10 mil 917 jóvenes en un semestre. Tragedia. El gobierno de López Obrador optó por no enfrentar a los grupos generadores de violencia, grandes o pequeños, y dejó a la población a su suerte. Ahí están las consecuencias fatales de un gobierno “humanitario” de palabra y criminalmente indolente en la obligación de darle paz y seguridad a los mexicanos, a los jóvenes. Pero como la elite de la 4T es un club en donde no se pide cuentas a los socios, menos al fundador, él podrá seguir escribiendo y cavilando tranquilo en su escondite.

Ciro Gómez Leyva

Ciro Gómez Leyva es periodista y escritor, reconocido con premios como el Rodolfo Walsh y el Nacional de Locución. Conduce Ciro por la Mañana en Radio Fórmula y es autor de la columna 365 días, consolidándose como una de las voces más influyentes del periodismo mexicano.

Te puede interesar