LA CONTRADICCIÓN entre la resolución de un juez de Michoacán y el alegato del Tribunal Electoral sobre el comité de evaluación de candidatos del Poder Judicial, cayó en la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena como una verdadera papa caliente.

EL TIEMPO corre y los listados completos de los aspirantes a ministros, magistrados y jueces propuestos por ese comité para la elección judicial de junio deben estar listos a principios de febrero.

Y SI EL ministro no resuelve de inmediato sobre la continuación de los trabajos del comité, ya no habrá manera de resolver sobre los miles de aspirantes y lograr que aparezcan en las boletas.

EN ESE escenario los ciudadanos que vayan a las urnas encontrarían entre las opciones para votar sólo candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo que, de acuerdo con lo que se ha visto, no necesariamente serían los mejor preparados… pero sí los más cercanos a Morena y sus aliados.

¡AH, CHIHUAHUA! Allá en esa entidad norteña hay quienes se preguntan si alguna autoridad electoral está contabilizando los espectaculares de la senadora morenista Andrea Chávez que pululan por todo Ciudad Juárez.

PORQUE eso de simular la portada de una revista para promover la imagen personal es, como dicen los clásicos, una receta de la época neoliberal… pero bien que la legisladora de la 4T aplica al pie de la letra.

Y AUNQUE las elecciones por la gubernatura son hasta 2027, parece que su intención es posicionarse entre los ciudadanos desde ya.

DESDE luego que también sería bueno saber de dónde han salido los recursos para los enormes anuncios colocados en esa ciudad fronteriza.

DESDE hace un año, REFORMA reportó la proliferación de minas terrestres en zonas rurales de Tamaulipas, pero, como ha sido su sello, la administración del gobernador morenista Américo Villarreal tardó muchos días en admitirlo y, cuando lo hizo, lo minimizó.

EN VEZ de atender las peticiones de los policías estatales y militares de reforzar las regiones afectadas, simplemente se aventó el problema debajo del tapete, en espera de que se solucionara solo.

AHORA, finalmente se alerta a la población sobre esos explosivos en Reynosa, Río Bravo, San Fernando y Valle Hermoso, aunque quienes conocen el tema advierten que las minas no se limitan a esos cuatro municipios, y están a lo largo de la frontera de Tamaulipas con Texas y hasta en caminos rurales.

CONVOYES con sicarios, vehículos “monstruo”, drones explosivos, minas terrestres, ataques no sólo contra la Policía y el Ejército… y todavía hay quienes se asombran cuando Donald Trump califica a los narcogrupos como terroristas.

Templo Mayor

La columna Templo Mayor es una sección de opinión publicada en el periódico Reforma. Firmada bajo el seudónimo F. Bartolomé, ofrece comentarios y análisis sobre la política y la actualidad nacional.

Te puede interesar