Ismael ‘El Mayo’ Zambada tantea un acuerdo con Estados Unidos para evitar ir a juicio

El fundador del Cartel de Sinaloa compareció en Nueva York y mantiene abierto el diálogo para un acuerdo de culpabilidad mientras enfrenta cargos por narcotráfico y delincuencia organizada.

Internacional

Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cartel de Sinaloa, acudió este miércoles a una audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en la que se abordó un potencial conflicto de interés en su defensa legal. El abogado Frank Pérez, quien lo representa, también es el defensor de su hijo Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, quien se convirtió en colaborador de las autoridades estadounidenses tras su captura en 2009.

A pesar de que este vínculo podría generar complicaciones, especialmente si “El Vicentillo” testifica contra su padre en caso de llegar a juicio, El Mayo decidió mantener a Pérez como su abogado principal. En una carta leída ante el tribunal, el capo de 77 años declaró: “No quiero un abogado diferente”.

Negociaciones para evitar el juicio

Frank Pérez confirmó al salir del tribunal que ambas partes están explorando la posibilidad de un acuerdo de culpabilidad, lo que permitiría a Zambada evitar un juicio que podría exponerlo a una condena de cadena perpetua o incluso la pena de muerte. Sin embargo, Pérez reconoció que las conversaciones se encuentran en una etapa inicial y que “no ha habido avances significativos” hasta el momento.

Zambada, quien fue arrestado en julio pasado en El Paso, Texas, tras más de cinco décadas evadiendo la justicia, enfrenta 17 cargos, incluidos narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y portación ilegal de armas de fuego. Este caso es el único contra el capo que incluye menciones específicas al tráfico de fentanilo, una droga que ha provocado una crisis de sobredosis en Estados Unidos.

Conflicto de interés y renuncias legales

El juez Brian Cogan, quien sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, se encargó de la audiencia. Durante la sesión, Zambada renunció a ciertos derechos legales, incluyendo el acceso a información confidencial que su abogado no puede compartir debido a su representación simultánea de “El Vicentillo”.

La Fiscalía había planteado previamente que este conflicto de interés podría afectar la defensa de Zambada, pero el capo decidió continuar con Pérez como su abogado. Según los fiscales, “los deberes de lealtad y confidencialidad hacia su cliente podrían impedirle asesorar al acusado sobre estrategias de defensa viables”.

El contexto de las negociaciones

Las conversaciones de Zambada con las autoridades estadounidenses coinciden con los esfuerzos de Joaquín y Ovidio Guzmán López, hijos del Chapo y líderes de la facción de “Los Chapitos”, quienes también están en pláticas para negociar acuerdos de culpabilidad en el proceso que enfrentan en Chicago.

La rivalidad entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, leales a Zambada, ha desatado una ola de violencia en Sinaloa desde su captura, dejando cientos de muertos.

Próxima audiencia

La siguiente comparecencia de Zambada ante el juez Cogan está programada para el próximo 22 de abril, donde se espera que se revisen los avances en las negociaciones y se definan posibles fechas para el juicio en caso de no llegar a un acuerdo.