Inicia deportación masiva en primer día de gobierno de Trump; autobús con migrantes llega a Nogales, Sonora

En el primer día de la administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un autobús con personas deportadas salió de la garita de Nogales, Sonora, escoltado por una patrulla estatal y personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Sonora

El vehículo, identificado con un cartel del INM, transportaba a menores de edad, mujeres y personas de la tercera edad que habían sido repatriadas por la Patrulla Fronteriza estadounidense, conocida como Border Patrol.

El cónsul General de México en Nogales, Arizona, Marcos Moreno Báez, informó que ya se ha activado la estrategia de apoyo a migrantes deportados, instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Estamos activando parte de la estrategia que se ha diseñado a partir de hoy. Ya están llevándose a cabo los cambios previstos en política migratoria, y estamos coordinándonos desde ayer con todas las instancias del lado mexicano”, declaró Moreno Báez.



El cónsul detalló que el plan incluye traslados seguros y ordenados a albergues y centrales de autobuses para las personas repatriadas. Además, el Consulado General de México en Nogales está fungiendo como puente entre las personas deportadas y las instituciones mexicanas.

Primer impacto de las nuevas políticas migratorias de Trump

La deportación masiva marca un cambio inmediato en la política migratoria de Estados Unidos bajo la administración de Trump, quien firmó una serie de órdenes ejecutivas en su primer día en el cargo, incluyendo la reinstauración del programa “Quédate en México” y la declaración de emergencia nacional en la frontera sur.

Las autoridades mexicanas y organizaciones civiles han alertado sobre el impacto que estas medidas podrían tener en las ciudades fronterizas, especialmente en la saturación de albergues y servicios básicos para los migrantes repatriados.



Preparativos en Nogales

Nogales, uno de los principales puntos de deportación en la frontera, ya enfrenta un incremento en el flujo migratorio. El albergue San Juan Bosco, que habitualmente atiende entre 30 y 60 migrantes al día, ha señalado que podría ver un aumento drástico en los próximos días debido a las políticas migratorias de Trump.

“Estamos preparados para recibir a más personas, pero si el flujo migratorio sigue creciendo, las autoridades tendrán que habilitar más espacios para evitar una crisis”, señalaron representantes del albergue.

Coordinación con la federación

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el INM trabajan en conjunto con los consulados mexicanos en Estados Unidos para gestionar el proceso de repatriación y garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.



La Presidenta Sheinbaum ha señalado que su gobierno buscará diálogo y cooperación con la administración de Trump, pero ha dejado claro que México no aceptará medidas unilaterales que afecten la dignidad de los migrantes mexicanos.

Comentarios recientes
De Obdulio

Otro que le escribe a los comunistas en este sitio que nadie lee. XD XD XD

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario
De Obdulio

¿Estás diciendo que un presidente de Morena investigará legisladores de Morena? Interesante.

En Otra tomadura de pelo
De jorge sánchez rios

el presidente de 2030 tendra en la mira algunos que transformaron la ley de amparo, solicitaran...

En Otra tomadura de pelo
De Luis Ignacio

La narc0presirvienta pelele shitbaun, ratifica su narc0aut0ritarism0 fascist0ide con su nueva ley de des-amparo. Disfruten lo...

En Mexicanos en el des-amparo

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?