Estados Unidos despliega marines en la frontera con México para reforzar la seguridad

El despliegue incluye 1,500 efectivos del Ejército y Cuerpo de Marines, en respuesta a la declaración de emergencia nacional de Donald Trump.

El gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el despliegue de marines en la frontera con México para fortalecer las labores de protección y seguridad fronteriza. La Casa Blanca compartió en redes sociales un video donde se observa a helicópteros militares aterrizando cerca del muro fronterizo y a decenas de marines armados desplegándose en varios puntos estratégicos.

En un comunicado, el Comando Norte de Estados Unidos detalló que aproximadamente 1,500 efectivos en servicio activo del Ejército y del Cuerpo de Marines han sido enviados para apoyar a los 2,500 efectivos ya desplegados en la zona. “Estas fuerzas militares apoyarán los esfuerzos mejorados de detección, vigilancia y la instalación de barreras físicas”, señaló el organismo.

Las unidades movilizadas incluyen al primer Batallón de Ingenieros de Combate, la primera División de Marines, el séptimo Batallón de Ingenieros de Combate y el primer Grupo de Logística de Marines, provenientes de Camp Pendleton, California. Además, el Cuerpo de Marines confirmó que 500 efectivos adicionales se sumaron como parte de un refuerzo inmediato para garantizar la seguridad en la frontera sur.

Este despliegue se da tras la declaración de emergencia nacional firmada por el presidente Donald Trump en su primer día en el cargo. Trump calificó la situación en la frontera como una “invasión de migrantes ilegales”, encargando a las Fuerzas Armadas la tarea de proteger la integridad territorial de Estados Unidos.

El refuerzo incluye la colocación de alambre de púas y otras barreras físicas en partes del muro fronterizo, según imágenes televisivas de la cadena ABC. Sin embargo, la Casa Blanca no precisó la ubicación exacta de los despliegues.

El movimiento es parte de la política migratoria de la nueva administración, que busca endurecer los controles fronterizos y reducir el flujo migratorio. Este despliegue ha generado diversas reacciones, tanto por parte de autoridades locales como de defensores de derechos humanos, quienes han cuestionado el uso de militares para tareas que normalmente corresponden a agentes civiles de la Patrulla Fronteriza.

Te puede interesar