EN MEDIO DE LAS TENSIONES que provoca Donald Trump cada vez que toma un micrófono, hay otro asunto que seguramente tiene en ascuas al gobierno mexicano: el juicio contra “Los Chapitos”, los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán, por supuesto en Estados Unidos.
DESDE JULIO PASADO en que se dio el secuestro del capo, el gobierno mexicano ha manifestado una y otra vez su molestia porque Zambada esté siendo juzgado allá. Inclusive, contra Joaquín “El Güero” Guzmán existen varios cargos federales, incluido el de “traición a la patria” por haber entregado a su ex socio a las autoridades de EU.
COMO SUELE SUCEDER en estos juicios, se espera que “Los Chapitos” no sólo involucren a “El Mayo” en sus historias criminales, sino que también salpiquen a diversos personajes públicos. La gran duda es si los señalamientos alcanzarán a manchar, o no, a funcionarios de la 4T.

LA DECISIÓN de Justin Trudeau de renunciar como primer ministro de Canadá no sólo sacudió a la clase política de aquel país, sino que también obliga a preguntarse si afectará a México en relación con el T-MEC.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum descartó que haya riesgo de que se rompa el acuerdo comercial. El asunto es que hace apenas unas semanas, las autoridades de las 13 provincias y territorios canadienses le exigieron a Trudeau negociar un acuerdo bilateral con Estados Unidos y… ¡dejar fuera a México!
LOS GOBERNANTES LOCALES se sumaron a la visión de Donald Trump, al considerar que México es “la puerta trasera” por donde entra la mercancía china a Norteamérica, burlando aranceles, prácticas antidumping y controles contra la piratería. En aquel momento, Trudeau logró frenar la andanada, pero ya se va.
RESULTA QUE la Asamblea Nacional de Venezuela declaró a los ex presidentes mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón como personas non-gratas. Ante esto, no faltó el malora que en México preguntó: “¿También allá?”.