Columna invitada

El sabadazo que nos viene

Desde su primera presidencia, Donald Trump manejó los aranceles como una amenaza para México.

El 30 de mayo de 2019, con 130 días en la Casa Blanca, anunció aranceles progresivos a las exportaciones mexicanas de 5 por ciento el 10 de junio, 10 por ciento el 1 de julio, 15 por ciento el 1 de agosto, 20 por ciento el 1 de septiembre y 25 por ciento el 1 de octubre. El tema, entonces, era migratorio.

La acusación era que el gobierno de López Obrador, luego su amigou, no había tomado medidas contundentes para detener la migración, por lo que vendría el castigo fiscal a menos que lo resolviera ya, por lo que envió una misión a Washington encabezada por el entonces canciller Marcelo Ebrard y se resolvió de inmediato. El hoy secretario de Economía escuchó la sentencia de Trump, habló con López Obrador y este le dijo que adelante con todo.



Y así fue.

Desplegó una muralla de 26 mil guardias nacionales en el norte de México y estableció otra menor en el sureste, lo que complació a Trump, que guardó los gravámenes.

En esta segunda presidencia, y desde que era candidato, tuvo una prioridad: cerrar la frontera como puente migratorio, combatir al crimen organizado proveedor de fentanilo y declararlo grupo terrorista.



Y anunció que de no resolverlo el nuevo gobierno, impondría aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.

Así lo dijo el lunes 20, al llegar al Despacho Oval, y agregó que le gustaba el 1 de febrero para decretarlos. Ayer, en el estreno de su vocera, Karoline Leavitt, lo repitió: aranceles para México el sábado, este sábado.

Yo no sé si el gobierno de Claudia Sheinbaum esté ya en esta negociación, que debe estarlo, y Trump se la haya comprado, porque de lo contrario, entraremos a su quinto mes de gobierno con el golpe arancelario, letal para nuestra economía y grave para su gobierno, en una relación pierde-pierde, sí, pero en la que nosotros, teniendo menos, perdemos más.



RETALES

1. DESASTRE. El Conahcyt en la gestión lopezobradorista y a cargo de María Elena Álvarez-Buylla fue un desastre: sin respiradores para el covid ni vacuna Patria a tiempo, se hizo en Nueva York y tarde, y ahora resulta que ni Encuesta Nacional de Salud y Adicciones, que en 2023 hizo mal y ahora hay que levantar otra vez. El Segalmex científico;

2. CERO. Termina el peor periodo de que haya antecedentes de una Comisión Permanente, donde no se resolvió nada. Cero. Las comisiones se instalaron y desinstalaron ayer, no duraron ni un día. ¡Y querían un extraordinario!; y



3. FRONTERA. Tras el denunciado ataque de criminales mexicanos a agentes de la Patrulla Fronteriza, no probado pero ya mandado a investigar por la Presidenta, en la isla que aparece en el video, Los Castores, la policía estatal encontró un ¡narcocampamento! ¡Sí, en pleno río Bravo!

Joaquín López-Dóriga

Joaquín López-Dóriga es un periodista y conductor de noticieros. Fue titular de El Noticiero en Televisa (2000-2016) y desde 1994 conduce su noticiario en Radio Fórmula, consolidándose como una de las voces más influyentes en el periodismo mexicano.

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?