El Mayo Zambada busca repatriación a México; acusa secuestro transfronterizo y violaciones legales

Nacional

La defensa legal de Ismael ‘El Mayo’ Zambada trabaja en una solicitud para que el Gobierno de México gestione su repatriación ante las autoridades estadounidenses, alegando irregularidades en su traslado a Estados Unidos.

Según un documento consultado por el diario Milenio, los abogados del cofundador del Cártel de Sinaloa pretenden presentar una solicitud de asistencia consular a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que el gobierno mexicano apele a favor de su cliente. El objetivo es argumentar que el narcotraficante, de 77 años, fue llevado de manera ilegal a Estados Unidos.

En una carta difundida en agosto de 2024 por su abogado, Frank Pérez, Zambada asegura que fue “privado de su libertad mediante coacción física y engaños” en México, y posteriormente trasladado de manera “coercitiva” sin autorización de las autoridades mexicanas ni cumplimiento de los procedimientos legales correspondientes.



El secuestro transfronterizo: un elemento clave en su defensa
De acuerdo con la versión de Zambada, confirmada por distintos periodistas, el 25 de julio de 2024 fue emboscado y obligado a subir a un avión con destino a Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, miembro de Los Chapitos y líder de una facción del Cártel de Sinaloa. Guzmán López, quien ya se había entregado voluntariamente a las autoridades estadounidenses, presuntamente colaboró con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) para ejecutar el traslado de Zambada.

Este acto llevó a que la Fiscalía General de la República (FGR) de México acusara a Guzmán López del delito de traición a la patria.

En su solicitud, Zambada también recurre a tratados internacionales como el Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América para prohibir los secuestros transfronterizos, firmado en 1994 pero aún no en vigor. Argumenta que este caso representa una grave infracción que podría dañar la relación bilateral entre ambos países al romper con el principio de reciprocidad internacional.



Irregularidades en su traslado
Diversos reportes periodísticos han señalado irregularidades en la llegada de Zambada a territorio estadounidense. En una entrevista reciente con Adela Micha para La Saga, el periodista Luis Chaparro reveló que un agente estadounidense le confirmó que en el avión en el que fue trasladado Zambada se encontraron medicamentos para dormir.

“Una fuente del Gobierno Federal de Estados Unidos me revelaba que sí se encontraron medicamentos para dormirlo en el avión que lo trajo a Estados Unidos”, afirmó Chaparro.

Además, aunque Estados Unidos ha negado oficialmente su participación en el supuesto secuestro, otras fuentes cercanas al caso han señalado que la operación habría contado con la colaboración de agentes estadounidenses, lo que podría fortalecer los argumentos de la defensa de Zambada para solicitar su repatriación.



El futuro del caso
El equipo legal de ‘El Mayo’ Zambada confía en que las irregularidades en su traslado, sumadas al argumento de violación de derechos humanos y tratados internacionales, puedan dar pie a una intervención del Gobierno mexicano para buscar su repatriación.

Mientras tanto, el proceso judicial contra Zambada sigue avanzando en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde enfrenta múltiples cargos relacionados con el narcotráfico.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

adan algusto, por eso los gringos tienen tomada la medida a nuestros gobernantes. el asesinato de...

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?