SE SUPONE que el Diario Oficial de la Federación es la vía para darle la mayor difusión a las decisiones gubernamentales, a las nuevas leyes, a los decretos. Sin embargo, de un tiempo a la fecha pareciera ser el Diario Secreto de la Federación.
Y ES QUE al gobierno le ha dado por publicar asuntos de mayor importancia… cuando es muy probable que nadie se entere. Así sucedió, por ejemplo, con la desaparición de los organismos autónomos, que se concretó en una edición vespertina, de un viernes de diciembre, en un momento en que la gente está pensando más en las posadas que en las instituciones.
Y AHORA en medio de las festividades de Año Nuevo, ¡pum!, viene la publicación de la reforma que amplía la prisión preventiva oficiosa que ha generado muchas críticas. Tan es así que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos nuevamente pidió frenar esa reforma porque viola las garantías individuales y abre la puerta a detenciones arbitrarias.
SE TRATA, desde luego, de decisiones legislativas que le toca al Ejecutivo promulgar. Es decir, no hay sorpresa al difundirlas pues es un trámite obligado. El asunto es que para su entrada en vigor, que es lo que vale al difundirse en el Diario Oficial, toma a todos desprevenidos. ¿De eso se trata?
PARECÍA MISIÓN IMPOSIBLE, pero finalmente la panista Libia García lo logró: sacar al polémico Carlos Zamarripa de la Fiscalía de Guanajuato, luego de ¡15 años en el cargo!
NO OBSTANTE que ella misma había sido parte del gabinete de Diego Sinhue, no dejó de ser crítica de las inoperancias de esa administración para enfrentar la situación de inseguridad en la entidad. Por lo que cuentan en tierras guanajuatenses, no fue una decisión fácil la de removerlo. Se habían acumulado muchas sospechas de sus tolerancias con criminales, pero él se resistía a retirarse.
DE AHÍ QUE, en cuanto asumió Libia García la gubernatura, en septiembre 26, se intensificaron las presiones hasta que finalmente el 31 de diciembre el fiscal renunció al cargo y se fue a regañadientes… ¡pero se fue!
FUE NOMBRADA de manera provisional Zucé Anastacia Hernández, una veterana funcionaria, en lo que la gobernadora logra los consensos para un nombramiento definitivo. El propósito es que haga una buena dupla con el nuevo secretario de Seguridad guanajuatense, Mauro González.
Y POR CIERTO, ¿habrá investigaciones sobre los pendientes del fiscal removido? Es pregunta.
A VER, A VER, si según el gobierno la gasolina está cara por el IEPS que se aplica desde tiempos neoliberales, ¿por qué entonces no lo eliminan y, pum, bajan de golpe el precio? Porque, de hecho, apenas ayer hubo un “ajuste al alza”, por lo que las y los mexicanos pagan más por la gasolina.
POR CADA LITRO de Magna, el gobierno se queda con 6.45 pesos por concepto de IEPS. Y con la Premium obtiene 5.45 pesos por cada litro. Está fácil bajar el precio, ¿o ya no está tan fácil?
En días recientes hemos detectado en algunos medios de información una campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial, S.A. de C.V. relacionada con cierto proceso penal. Al respecto, y en ejercicio de nuestro derecho fundamental de información, queremos hacer del conocimiento que lo que se ha publicado carece de sustento y está dirigido a dañar la reputación e imagen de una empresa mexicana que genera fuentes de empleo y colabora con el desarrollo económico en nuestro país.
Al respecto, es importante aclarar que Generación Industrial, en su calidad de parte ofendida, ha ejercido su legítimo derecho de defensa, aportando a la carpeta de investigación datos de prueba contundentes, con los que se justificó una afectación a su patrimonio y, por consecuencia, la vinculación a proceso de una persona mencionada en un espacio editorial.
Es totalmente falso que Generación Industrial haya realizado alguna conducta impropia para influir en las decisiones de las autoridades penales, como sin ninguna prueba ni juicio de por medio y de manera por demás laxa se imputó la información periodística. En efecto, tal imputación no constituye una crítica periodística tutelada por el derecho a la expresión e información, sino más bien refleja la divulgación de información carente de veracidad.
El proceso penal se ha sustanciado con estricto apego a derecho y respetando en todo momento el debido proceso, tan es así, que el imputado tuvo la posibilidad de ofrecer todo tipo de pruebas y promover todos los medios de defensa a su disposición, incluyéndose, ciertos procedimientos en el que alegó la incompetencia del juez de Control de Torreón, Coahuila, así como sendos juicios de amparo.
Bajo este contexto, consideramos que la campaña de desprestigio en contra de Generación Industrial constituye un medio para presionar ilegítimamente a los juzgadores tanto estatales como federales con motivo del proceso penal de referencia y amparos que se encuentran actualmente en curso.
Nuestra empresa continuará defendiendo sus derechos ante los tribunales, respetando en todo momento la resolución final que dicte la autoridad judicial.
Generación Industrial, como empresa regulada en el marco de la Ley de la Industria Eléctrica, se ubica en uno de los sectores de la industria con más supervisión por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, con lo que se garantiza el exacto cumplimiento de la ley.
Los cárteles del narcotráfico en México han autorizado ataques con drones explosivos contra agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, de acuerdo con un memorando interno del gobierno estadounidense obtenido por el New York Post. El documento, titulado “Alerta de Seguridad para Oficiales”, señala que el Centro de Inteligencia y Operaciones del Sector El […]
La pausa de un mes en los aranceles anunciada por Donald Trump ha desatado un intenso debate dentro del gabinete presidencial. Dos teorías enfrentadas marcan la discusión: Por un lado, Marcelo Ebrard y otros funcionarios consideran que esta tregua podría extenderse y que el tema de México irá perdiendo relevancia en la agenda de Trump. […]
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó la presencia de navíos del Ejército de Estados Unidos cerca de las costas de Ensenada, Baja California, pero aclaró que se encuentran en aguas internacionales, donde tienen derecho a navegar libremente. “La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras […]
La decisión de Claudia Sheinbaum de no invitar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, a la conmemoración de la Constitución de 1917 en Querétaro ha desatado una ola de críticas. Magistrados y jueces del colectivo Artículo 41 acusan a la mandataria de tratar el […]
Nueva York.- A seis meses de su captura, Ismael “El Mayo” Zambada habría entregado a las autoridades estadounidenses una extensa documentación sobre sus vínculos con figuras políticas y empresariales en México, según reveló el periodista Luis Chaparro. El cofundador del Cártel de Sinaloa, detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo […]