Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa La Cruz Azul, fue detenido este jueves en un operativo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el sur de la Ciudad de México.
De acuerdo con la FGR, las investigaciones revelaron que entre 2011 y 2017, Álvarez y sus colaboradores efectuaron pagos de facturas por servicios inexistentes a Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS), buscando ocultar el destino de recursos desviados de la cooperativa.
Vínculos internacionales y origen del caso
En 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de Álvarez tras una petición de la FBI y el IRS de Estados Unidos, quienes detectaron transferencias por más de mil 300 millones de pesos hacia cuentas bancarias en el extranjero. Según documentos judiciales, dichos fondos provenían de un esquema de desvío desde la cooperativa.
La UIF también identificó como presuntos responsables a José Alfredo Álvarez, hermano de Guillermo, y a Víctor Manuel Garcés Rojo, exdirector jurídico de La Cruz Azul, acusados de trasladar recursos a cuentas personales en el extranjero.
Pese a los señalamientos, “Billy” Álvarez negó las acusaciones en entrevistas con medios nacionales, asegurando que no posee bienes de lujo ni propiedades fuera de México.
Crisis en la planta de Tula
En 2022, un grupo afín a Álvarez tomó por la fuerza la planta de cemento en Tula, Hidalgo, generando conflictos laborales y económicos. El incidente dejó la instalación inoperante, afectando a más de 25 mil trabajadores directos y 120 mil indirectos, según la empresa.
Además de los problemas económicos, el conflicto derivó en episodios de violencia que dejaron víctimas mortales. A pesar de la crisis, la cooperativa declaró haber destinado más de 3 mil millones de pesos para mantener el pago de salarios, aunque recientemente anunció la suspensión de pagos a 2 mil trabajadores.
Cargos y situación actual
La FGR señala a Guillermo Álvarez por los delitos de:
- Delincuencia organizada.
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Fraude.
Su detención marca un avance significativo en el caso, que involucra acusaciones tanto a nivel nacional como internacional y que ha generado una crisis económica y social en regiones donde operaba la cementera.