La irrupción de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, ha provocado un terremoto en los mercados financieros globales. Fundada en mayo de 2023 por Liang Wenfeng, un exdirector de un fondo de cobertura, la empresa ha logrado desarrollar un modelo de IA significativamente más eficiente en costos, lo que ha generado dudas sobre la sostenibilidad del modelo de negocio de gigantes como Nvidia, cuyas acciones cayeron un 16.86% en una sola sesión.
DeepSeek, cuya aplicación DeepSeek R1 se ha convertido en la más descargada en China, EE. UU. y otros países, utiliza chips menos avanzados y requiere inversiones considerablemente menores que las realizadas por empresas como OpenAI o Meta. Según informes, la startup desarrolló su modelo con apenas seis millones de dólares, una fracción del gasto que normalmente implica este tipo de proyectos en el sector.
Impacto en las Bolsas y las grandes tecnológicas
El desplome de Nvidia, que hasta ayer era la empresa más valiosa del mundo, provocó una pérdida de 589,000 millones de dólares en valor de mercado, el mayor retroceso diario registrado en la historia de la Bolsa. Este movimiento también arrastró a otras empresas tecnológicas y fabricantes de semiconductores como Broadcom, Super Micro y ASML, cuyos valores retrocedieron de manera significativa.
El índice tecnológico Nasdaq sufrió una caída cercana al 3%, con una pérdida total de capitalización de mercado equivalente al PIB de España. Mientras tanto, el S&P 500 cedió un 1.46%, afectado por la exposición de las tecnológicas en sus componentes.
Innovación desde la necesidad
La aparición de DeepSeek es el resultado, en parte, de las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones de chips avanzados hacia China. Estas medidas, destinadas a frenar el avance tecnológico del gigante asiático, obligaron a las empresas chinas a buscar soluciones más eficientes e innovadoras.
Un informe del banco de inversión Jefferies destaca que el modelo de negocio de DeepSeek podría redefinir la industria de la inteligencia artificial:
“China ha demostrado que las limitaciones pueden ser un catalizador para la innovación. Esto intensificará aún más la competencia en la carrera por el dominio de la IA entre EE. UU. y China”.
Reacciones y escenarios
Aunque expertos como Chris Miller, autor de La guerra de los chips, creen que Estados Unidos aún tiene ventaja tecnológica, el modelo disruptivo de DeepSeek plantea preguntas clave sobre el futuro de la industria. Según Jefferies, las empresas enfrentan dos opciones:
- Aumentar la potencia informática para acelerar las mejoras de los modelos, lo que implicará mayores inversiones.
- Replegarse y centrarse en la eficiencia y el retorno de inversión, lo que podría disminuir la demanda de semiconductores de alta gama.
El surgimiento de DeepSeek también pone presión sobre el recientemente anunciado Proyecto Stargate, una alianza de OpenAI, Oracle y SoftBank liderada por el presidente Donald Trump, que busca invertir hasta 500,000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial.
Implicaciones geopolíticas y económicas
El avance de DeepSeek llega en un contexto de creciente tensión geopolítica entre EE. UU. y China. La capacidad de esta startup para producir inteligencia artificial a costos más bajos recuerda las dinámicas del mercado de coches eléctricos, donde los fabricantes chinos han ganado terreno gracias a precios competitivos.
Por otro lado, surgen preocupaciones sobre el uso de datos y la censura estatal. Algunos usuarios han reportado que la aplicación evita responder preguntas relacionadas con temas políticamente sensibles, como la masacre de Tiananmen en 1989.
Un posible cisne negro
La aparición de DeepSeek podría convertirse en el primer cisne negro del año para los mercados financieros, desestabilizando no solo a las grandes tecnológicas estadounidenses, sino también a sus proveedores. Con el Nasdaq en máximos históricos y el debate sobre una posible sobrevaloración de las tecnológicas en pleno apogeo, el impacto de DeepSeek podría marcar un punto de inflexión en el sector.
Mientras tanto, el futuro de la inteligencia artificial se debate entre la competencia por la potencia informática y la eficiencia, con DeepSeek posicionándose como un disruptor que, en cuestión de días, ha puesto en jaque a gigantes de la industria.