El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, abandonó este viernes la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados luego de que la Casa Blanca confirmara la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero.
De acuerdo con reportes, Ebrard regresó de inmediato a Palacio Nacional para sostener una reunión de último momento, apenas unas horas después de haber participado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde habló sobre los posibles efectos de la medida anunciada por el gobierno de Donald Trump.
El secretario de Economía era el único de los asistentes que tenía programada una conferencia de prensa al finalizar la plenaria de Morena, sin embargo, el evento fue cancelado tras su sorpresiva salida.
En la segunda reunión plenaria de Morena estaban presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el coordinador de la bancada en San Lázaro, Ricardo Monreal, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
El anuncio de la Casa Blanca, realizado por la vocera Karoline Leavitt, confirmó que Trump impondrá los aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China desde este sábado 1 de febrero, argumentando que estos países han permitido la distribución de fentanilo ilegal en Estados Unidos.
“El presidente implementará mañana aranceles del 25% sobre México, aranceles del 25% sobre Canadá y un arancel del 10% sobre China, por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses”, declaró Leavitt.
Horas antes, una agencia de noticias informó que los aranceles entrarían en vigor hasta el 1 de marzo, con la posibilidad de que México y Canadá solicitaran exenciones para ciertos productos, sin embargo, la Casa Blanca desmintió esa versión y confirmó su aplicación inmediata.
Con información de:
Latinus