Conceden suspensión condicional del proceso al titular del INM por incendio en Ciudad Juárez

Francisco Garduño deberá cumplir con medidas como una disculpa pública y tomar cursos de derechos humanos tras el incendio que dejó 40 migrantes muertos y 27 lesionados en 2023.

Nacional

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, obtuvo este viernes una suspensión condicional del proceso penal en su contra por su presunta responsabilidad en el incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023 en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó un saldo de 40 migrantes muertos y 27 lesionados.

La decisión fue tomada durante una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal, donde Garduño compareció por tercera vez para solicitar esta medida que le permite evitar enfrentar un juicio penal. Estaba acusado desde abril de 2023 por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

Como parte de los requisitos impuestos para la suspensión condicional del proceso, el aún funcionario deberá:



  • Ofrecer una disculpa pública.
  • Vivir en el mismo domicilio.
  • Tomar cursos de derechos humanos.

El anuncio generó descontento entre organizaciones civiles y colectivos que se manifestaron a las afueras del recinto, denunciando que Garduño intenta “eludir su responsabilidad penal” y exigiendo justicia para las víctimas.

El incendio ocurrió en las celdas del INM en Ciudad Juárez, cuando un grupo de migrantes, en protesta por su inminente deportación, prendió fuego a colchonetas en el lugar. Videos de seguridad mostraron cómo el personal del INM no abrió las puertas para liberar a los migrantes mientras las llamas consumían la sala, lo que desató indignación nacional e internacional.



En su momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó el incidente a la protesta de los migrantes, afirmando que “no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”. La mayoría de los fallecidos eran de origen centroamericano y venezolano.

Desde entonces, la Fiscalía General de la República (FGR) ha encabezado las investigaciones, aunque colectivos y familiares de las víctimas han cuestionado la falta de justicia y las condiciones en que se encontraba la estación migratoria al momento de los hechos.

Comentarios recientes
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Football predictions

¡Claro! Aquí tienes un comentario: Qué espectáculo: la policía instruyendo a la manifestación cómo bloquear las...

En Despliegan a 300 antimotines para frenar a manifestantes de la...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?