ES CURIOSO VER cómo la 4T insiste en parecerse cada día más a gobiernos del pasado priista, como los de Luis Echeverría o José López Portillo. Resulta inevitable la comparación al ver que el actual régimen revive la obsesión de que el Estado sea dueño de empresas.
¿QUÉ FUE de todas ellas? La mayoría terminó quebrada debido a los malos manejos; y luego vino el péndulo salinista con la venta de muchas de esas empresas a grupos privados, donde también hubo muy malos manejos y corrupción.
LO OCURRIDO con la nueva Mexicana de Aviación, bajo administración militar, es un ejemplo de que repetir la historia no es lo mejor. La línea aérea apenas cumplió un año y ya se quedó sin aviones por la evidente mala planeación e improvisación del proyecto.
POR LO ESCUCHADO ayer, el asunto apenas está en el diseño de los vehículos. Pero sería importante que se explicaran los alcances de la inversión. No vaya a ser que los carros se frenen en menos de un año, como ocurrió con los aviones.
NO SE ENTIENDE eso de que Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Gobernación, tome protesta al líder del sindicato petrolero, Ricardo Aldana. Más allá de la polémica trayectoria del personaje y que fue electo en unos comicios sindicales muy cuestionados… al final el asunto es de índole laboral.
¿POR QUÉ NO TOMÓ la protesta el titular del Trabajo, Marath Baruch Bolaños? ¿Será acaso que Aldana ya tiene categoría VIP como en otros tiempos la tuvieron “La Quina” y Carlos Romero Deschamps? Es pregunta.
COMO SUELE SUCEDER en estos casos, los legisladores de Morena ya anunciaron con toda magnanimidad que van a hacer foros para “escuchar” las propuestas de la sociedad, tanto para la reforma al Infonavit, como para la adopción de la jornada laboral de 40 horas.
HASTA AHÍ todo muy bien. El problema es que de nada sirve que se sienten a la mesa de diálogo, si sólo van a “escuchar”, pero no a tomar en serio a los participantes. Eso sucedió con la reforma judicial: hubo foros de consulta por todo el país y, al final, en la 4T ignoraron todas y cada de las voces de alerta.
DE AHÍ QUE en esta ocasión hay grupos de empresarios, como la Coparmex Jalisco, que aplauden la realización de los foros, peeero… exigen que sus resultados sean vinculantes y no un mero trámite.