El FBI confirmó ayer que Shamsud-Din Jabbar, un veterano de las Fuerzas Armadas originario de Texas, actuó en solitario al embestir con una camioneta a una multitud en el Barrio Francés de Nueva Orleans durante las celebraciones de Año Nuevo. El ataque dejó un saldo actualizado de 15 muertos.
Jabbar, quien mostró apoyo al Estado Islámico en videos publicados en Facebook horas antes del ataque, utilizó una camioneta eléctrica para cometer la agresión. En los videos, el hombre proclamaba su lealtad al grupo terrorista y anticipaba la violencia que llevaría a cabo.
En Las Vegas, otro exmilitar, identificado como Matthew Livelsberger, de 37 años, fue el responsable del incidente en el que un Tesla Cybertruck explotó frente al Trump International Hotel. Según el sheriff del condado de Clark, Kevin McMahill, el hombre se disparó en la cabeza antes de la detonación, lo que sugiere que su plan pudo haber sido más destructivo.
Exmilitares con un pasado en común
Tanto Jabbar como Livelsberger compartieron un historial militar y estuvieron destinados en Fort Bragg, en Carolina del Norte, una base del Ejército que alberga unidades de operaciones especiales, incluidas las fuerzas de élite como los Boinas Verdes.
Las autoridades federales han señalado que, aunque ambos casos comparten ciertos elementos en común, como su pasado militar y el uso de vehículos eléctricos, no han encontrado pruebas de un vínculo directo entre ambos actos.
Detalles de los incidentes
- Nueva Orleans:
Jabbar condujo su vehículo hacia una multitud que celebraba el Año Nuevo en el famoso Barrio Francés. En los cinco videos publicados antes del ataque, expresaba apoyo al Estado Islámico y anunciaba su intención de atacar.
- Las Vegas:
Livelsberger, un exboina verde condecorado, transportaba fuegos artificiales y un explosivo rudimentario en un Tesla Cybertruck frente al Trump International Hotel. La explosión causó daños mínimos gracias a las características de diseño del vehículo, que absorbió la fuerza del estallido.
El sheriff McMahill indicó que Livelsberger probablemente planeaba un ataque más letal, pero se disparó antes de detonar los explosivos.
Reacciones y análisis
El FBI sigue investigando ambos incidentes como posibles actos de terrorismo. Mientras que el ataque en Nueva Orleans se vincula directamente al terrorismo islámico, las motivaciones detrás del acto de Livelsberger en Las Vegas permanecen menos claras.
Las autoridades están revisando las conexiones entre ambos hombres, quienes compartieron un historial en Fort Bragg, una de las bases más grandes del Ejército estadounidense y hogar de unidades clave de operaciones especiales.
Estos incidentes han generado preocupación sobre el impacto psicológico y la reintegración de los veteranos de guerra, especialmente aquellos que sirvieron en roles de alta presión como operaciones especiales.