Aseguran cámaras de vigilancia usadas por grupos delincuenciales en Hermosillo

Autoridades detectaron y desmontaron equipo de videovigilancia en puntos estratégicos de Hermosillo operado presuntamente por grupos criminales para monitorear la presencia de autoridades.

Sonora

En operativos de vigilancia realizados en Hermosillo, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), aseguraron equipo de videovigilancia utilizado presuntamente por grupos delincuenciales.

A través de un comunicado, la Fiscalía informó que las cámaras, instaladas en accesos a colonias y vialidades consideradas estratégicas, eran empleadas para monitorear la presencia de las autoridades. Entre el equipo asegurado se encontraron nueve cámaras de videograbación, dos dispositivos DVR y un módem, que permitían grabar o transmitir en tiempo real las actividades en ciertas zonas, cuyos puntos exactos no fueron revelados.

El equipo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público para su análisis, con el objetivo de determinar su origen y su posible vinculación con actividades delictivas. Asimismo, se abrieron investigaciones para identificar a los responsables detrás de la instalación y operación de este sistema de vigilancia.



Hasta el momento, no se reportan personas detenidas relacionadas con el caso ni se ha informado si el equipo estaba instalado dentro de propiedades privadas cuyos dueños deban rendir declaraciones.

Antecedentes recientes

El aseguramiento de este equipo ocurre semanas después de un operativo en la colonia Los Ángeles, donde, el pasado 17 de diciembre, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvieron a dos personas, Sergio Jesús “N” y Rosa Itzel “N”, quienes fueron sorprendidos realizando presuntas actividades de “halconeo”.

Ambos utilizaban radios para alertar a otras personas sobre la presencia de autoridades en el bulevar Progreso y Gustavo Mazón López. Este tipo de actividades, vinculadas a bandas delictivas, son castigadas con penas de cuatro a 10 años de prisión, de acuerdo con la legislación vigente.



Las autoridades continuarán con los operativos para combatir estas redes de vigilancia clandestinas, que representan un obstáculo en las acciones de seguridad y fortalecen la operación de grupos criminales en la región.

Comentarios recientes
De Tu papa

no sea mamón no invente aparte el que debe y no paga debe de tener una...

En Las amenazas de arrestos en el SAT
De jorge sánchez rios

tio richi juega golf con trump.

En La operación anti-Salinas Pliego
De jorge sánchez rios

decia aquel comico, que bonita familia.

En Los Primos del Huachicol
De Martin Alvarz

Tienen "otros datos" no les interesa este tipo de historias porque los evidencian

En Ojalá Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum volteen a ver a...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?