Al menos 28 organizaciones civiles buscan su registro como partidos políticos en México

Nacional

Una lista de 28 agrupaciones de variadas corrientes ideológicas buscan engrosar la lista de partidos políticos de México. Entre ellos están un par de grupos de ultraderecha y varias iniciativas de antiguos miembros de la oposición mexicana, que quedó desbaratada tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2024. El Instituto Nacional Electoral (INE) recibirá hasta el 31 de enero las solicitudes de quienes buscan formar un partido político nacional para participar en las elecciones intermedias de 2027.

Entre los aspirantes que sobresalen están los integrantes del Frente Cívico que buscan registrarse como partido con el nombre de Somos México. El grupo era conocido también como la Marea Rosa por sus convocatorias a movilizaciones masivas en todo el país para protestar contra la iniciativas de Andrés Manuel López Obrador. Este movimiento está formado por exmilitantes del PAN, PRI y PRD. El expanista, Emilio Álvarez Icaza; la expriista Beatriz Pagés; los experredistas: Cecilia Soto, Guadalupe Acosta Naranjo y Edmundo Jacobo, exsecretario ejecutivo del INE, son algunos de los rostros que representan a la agrupación.

A Somos México se han sumado dos organizaciones más: la Unión General de Obreros y Campesinos y México Unido. “Somos MX nace el día de hoy con el intento de cubrir un vacío que nos hace falta tener, una oposición en México, una oposición ciudadana, responsable y propositiva, queremos ser oposición a este Gobierno”, comentó Guadalupe Acosta Naranjo, coordinador nacional del partido aspirante que se promueve como movimiento, exactamente como hace 10 años lo hizo López Obrador con su Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido que cuatro años después de su creación triunfo en las elecciones presidenciales y hoy gobierna el país.



En el listado de organizaciones que darán la batalla para obtener su registro, están agrupaciones conservadoras de ultraderecha. Por un lado esta controvertida corriente ideológica está representada en Viva México, una organización que promueve y dirige el polémico, Eduardo Verástegui, actor y empresario, que intentó contender por la vía independiente a la presidencia de México en 2024, sin mucho éxito. El movimiento, que se promueve a partido político, defiende una agenda opositora al aborto, a la adopción de personas del mismo sexo, del matrimonio igualitario y de la eutanasia. El actor ha causado revuelo en los últimos días por su asistencia a la ceremonia de investidura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de quien ha recibido deferencias.

En la misma línea ideológica está el Partido México Republicano, encabezado por Juan Iván Peña Neder, un controvertido político mexicano, funcionario de la Secretaría de Gobernación ligado a la exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, promotor del “conservadurismo pronorteamericano”, cercano a movimientos neonazis y defensor de una agenda anti derechos. Peña Neder ya logró en 2019 la creación y registro del partido Redes Sociales Progresistas, con el que protagonizó una polémica por la dirigencia. El Consejo Directivo lo destituyó como presidente y notificó al INE. El partido no pasó la prueba y en las primeras elecciones locales perdió el registro.

Entre los registrados también destaca México Nuevo Paz y Futuro, encabezada por el no menos polémico Ulises Ruiz, exgobernador priista de Oaxaca, que también busca un lugar y un porcentaje de las prerrogativas destinadas a los partidos políticos.



Las organizaciones que logren su registro como aspirantes deberán recorrer un camino largo antes de pensar en el registro nacional como partido. El organismo electoral ha dispuesto el 31 de enero como la fecha límite para el registro de organizaciones. A partir de que sea válida su inscripción, los participantes deberán cumplir con un puñado de requisitos. Realizar 200 asambleas distritales con al menos 300 asistentes, o 20 asambleas estatales con una asistencia de mínimo 3.000 personas, así como cumplir con un número de afiliados, equivalente al 0.26% del Padrón Electoral; lo que representa poco más de 256.000 ciudadanos con derecho a votar. Todo esto antes de febrero de 2026. Quienes cumplan con los requisitos podrán contender en las elecciones intermedias de 2027 y deberán obtener el 3% de la votación para poder participar en la elección presidencial de 2030.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

adan algusto, por eso los gringos tienen tomada la medida a nuestros gobernantes. el asesinato de...

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Adán Ayala

Señor Rivapalacio, deje de querer advinarle a la política y narcopolítica de Michoacán, porque se nota...

En Regresó la guerra a Michoacán
De Juan Manuel cruz

La impunidad morena es insultante !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En A este Adán no pudieron sacarlo del Paraíso

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?