IMAGÍNESE que en México sólo existiera una marca de automóviles. Usted sólo podría comprarle a ellos, al precio que ellos quisieran y, para colmo, esos vehículos jamás se modernizarían por la simple y sencilla razón de que no habría competencia.
CONFORME LAS LEYES energéticas secundarias que aprobará el Congreso, Pemex podrá asociarse con privados para proyectos específicos, pero los privados no podrán invertir por su cuenta sino solo de la mano de la petrolera. Los proyectos serán los que decida Pemex.
LA COSA estará mucho menos pareja porque ya no habrá una comisión reguladora autónoma que defina viabilidad de los proyectos; y en caso de algún conflicto entre los socios, los litigios irán a un Poder Judicial que mirará más por los intereses del gobierno.
EL MORENISTA Américo Villarreal hizo “un Trump” y anunció que, por decreto, cambiará el nombre a la Frontera Chica por Frontera Grande. ¡Ándale!
LA LLAMADA Frontera Chica comprende los cinco municipios entre Reynosa y Nuevo Laredo: Miguel Alemán, Díaz Ordaz, Camargo, Mier y Guerrero.
TAMBIÉN ES de las regiones más violentas de Tamaulipas donde diversos grupos del narco pelean su control y, para mayores señas, donde el lunes pasado sicarios atacaron a integrantes de la Patrulla Fronteriza texana. ¡Ufff!
¿SE ACUERDAN de Nicolás Mollinedo? Aquel viejo colaborador de AMLO que manejaba el austero Tsuru. Ahora es un próspero empresario en Cancún y, al parecer, está haciendo inversiones que espera le sean muuuy redituables.
SEGÚN CUENTAN, el famoso “Nico” y su amigo Mauricio Soto, quienes andan demasiado cerca de Jorge Emilio González, “El Niño Verde”, también están recolectando fondos para las campañas de ciertos aspirantes a jueces, magistrados y ministros.
TAL Y COMO se preveía, Ricardo Anaya fue designado nuevo coordinador del PAN en el Senado. Y su mensaje al tomar las riendas fue claro, duro y directo. Inclusive parecía que no se dirigía a sus 20 compañeros legisladores, sino a todo el electorado.
EL EX CANDIDATO PRESIDENCIAL no se limitó a hablar de la agenda legislativa, sino que se enfocó en temas nacionales como el desastre del sistema de salud, las precarias condiciones del sistema educativo y, por supuesto, la falta de crecimiento económico agravado por la alta inflación. Curioso, sin duda.