Washington. Marco Rubio, propuesto como secretario de Estado por el presidente electo Donald Trump, señaló este miércoles que declarar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas trasnacionales y emprender acciones militares contra ellos son opciones disponibles para el próximo gobierno de Estados Unidos.
Durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio calificó a los cárteles como grupos que “aterrorizan” tanto a México como a Estados Unidos y aseguró que la violencia que generan tiene efectos profundos en ambos países.
El senador David H. McCormick preguntó a Rubio sobre la posibilidad de designar a los cárteles como organizaciones terroristas y qué implicaría esa decisión. Rubio reconoció que se trata de una “herramienta imperfecta” debido a la sofisticación de los cárteles, pero afirmó que “es importante identificarlos y llamarlos por lo que son: terroristas”.
Cooperación con México y acciones militares
Rubio indicó que los cárteles “tienen control operacional de enormes territorios en la frontera de México con Estados Unidos”, un problema que, según él, debe abordarse en conjunto con las autoridades mexicanas.
“Prefiero trabajar con México en este asunto de forma cooperativa porque el tema de los cárteles los afecta a ellos y a nosotros”, sostuvo el nominado. Sin embargo, cuando se le cuestionó sobre la posibilidad de acciones militares, Rubio admitió que “es una opción a disposición”, aunque aclaró que no es la preferencia del Departamento de Estado.
El senador añadió que cualquier decisión sobre una intervención militar recaerá en última instancia en Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes.
Impacto en México y enfoque regional
Rubio subrayó que la violencia de los cárteles también afecta al sistema político mexicano, mencionando casos de candidatos y periodistas asesinados. “No solo aterrorizan a Estados Unidos. Aterrorizan y socavan al gobierno de México”, enfatizó.
El funcionario expresó su esperanza de trabajar en alianza con México para enfrentar el problema, pero sugirió que el gobierno mexicano puede hacer más en este tema.
Designación de organizaciones terroristas
La posibilidad de designar a los cárteles como grupos terroristas ha sido planteada repetidamente por Trump y su equipo. Rubio comentó que, de llevarse a cabo, esto implicaría el uso de nuevas herramientas para combatirlos y añadió que sería una forma de reconocer el impacto que tienen en ambos países, especialmente con el flujo de drogas y personas hacia Estados Unidos.
La audiencia también abordó el impacto de los cárteles en temas como el tráfico de fentanilo, la migración y la seguridad fronteriza.