La “Bomba” habría dado un paso al costado al no conseguir la aceptación unánime del fondo de inversión que buscaba implementar en la Liga MX, que era el principal proyecto de su gestión.
Los dirigentes de Chivas, Cruz Azul, Pumas, Tigres, Rayados, León, Pachuca, Toluca y Atlético de San Luis no estaban convencidos del plan, el cual consistía en una inyección de capital de Apollo Global Management, de alrededor de mil 250 millones de dólares, a cambio de entre un 10 y 20 por ciento de ingresos por derechos de televisión, publicidad, taquilla, entre otros rubros.
Rodríguez se va tras poco más de un año y medio en el cargo. El 22 de mayo de 2023 fue elegido por unanimidad como presidente de la FMF hasta 2026. Siete días después designó a Ivar Sisniega como presidente para asumir el rol de comisionado.
En su gestión se consumó el fracaso en la Copa América 2024, lo que le costó el puesto al técnico Jaime Lozano, quien había sustituido a Diego Cocca.
Rodríguez impulsó el nombramiento de Javier Aguirre con miras al proceso mundialista de 2026.