Partidos políticos ignoran la transparencia: bloquean datos sobre salarios y prestaciones

En medio de la crisis por la posible extinción del Inai, partidos nacionales rehúyen a la obligación de proporcionar información pública sobre sus dirigencias y finanzas.

Nacional

A pesar de abanderar la defensa de la transparencia y el derecho ciudadano a la información, los principales partidos políticos nacionales han demostrado poca disposición para cumplir con la Ley de Transparencia. Una investigación de EL UNIVERSAL, basada en solicitudes realizadas el pasado 4 de noviembre, reveló que Morena, PAN, PRI, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano no proporcionaron datos completos sobre los salarios, prestaciones y beneficios de sus dirigencias nacionales, incumpliendo así sus propias promesas de rendición de cuentas.

Morena y el PVEM: retrasos y respuestas incompletas

El partido oficialista Morena, presidido por Luisa María Alcalde, aseguró que la información requerida estaba disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Sin embargo, los datos proporcionados no estaban actualizados. Según los registros disponibles, Mario Delgado, quien ocupaba la presidencia nacional hasta antes de Alcalde, tenía un sueldo mensual de 69,187 pesos, sin impuestos ni prestaciones. Por su parte, Citlalli Hernández, quien fungió como secretaria general, ejerció su cargo de manera honoraria y no recibió remuneración.

Sin embargo, el partido no aclaró si Alcalde y su actual secretaria general, Carolina Rangel, perciben sueldos o prestaciones adicionales, omitiendo responder directamente sobre este punto.



En tanto, el PVEM, liderado por Karen Castrejón, solicitó una prórroga para responder. Finalmente, reportó que su dirigencia nacional no recibe salario ni prestaciones, incluidos aguinaldo, caja de ahorro o seguro médico. Sin embargo, la información proporcionada también resultó ser parcial y careció de especificidad.

PAN y PRI: promesas de transparencia no cumplidas

Tanto el PAN como el PRI aseguraron que la información sobre los salarios y prestaciones de sus dirigencias estaba disponible en la PNT. Sin embargo, en ambos casos, los registros estaban desactualizados.

El PAN, dirigido por Jorge Romero Herrera, no proporcionó datos sobre el salario del expresidente Marko Cortés. Aunque la plataforma menciona a otros miembros de la dirigencia, como Fernando Yunes Márquez, con un sueldo mensual de 84,129 pesos más 7,945 pesos en prestaciones, no aclara si Cortés o Romero cuentan con beneficios adicionales como aguinaldo o seguro médico.



Por su parte, el PRI, encabezado por el senador Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que el líder nacional ejerce su cargo de manera honorífica, sin remuneración. Sin embargo, el partido reconoció que algunos de sus empleados administrativos reciben prestaciones graduales, como aguinaldo, pero no detalló quiénes ni cuántos son beneficiarios.

PT y Movimiento Ciudadano: “Cargos honoríficos” sin remuneración

Tanto el PT como Movimiento Ciudadano (MC) declararon que sus dirigencias nacionales no perciben sueldos ni prestaciones. El PT, liderado por Alberto Anaya Gutiérrez, señaló que su dirección es colegiada, con 160 integrantes en la Comisión Ejecutiva Nacional y 17 en la Coordinadora Nacional, quienes trabajan de manera “voluntaria”.

MC, dirigido hasta hace poco por Dante Delgado, también aseguró que los integrantes de su Comisión Operativa Nacional desempeñan cargos honoríficos y no reciben salario ni beneficios económicos o en especie.



Un espejo para la extinción del Inai

La opacidad de los partidos políticos ocurre en un contexto donde el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) enfrenta su posible extinción. Esto resalta una evidente contradicción: mientras los partidos políticos abogan por mantener este órgano garante de la transparencia, ellos mismos rehúyen cumplir con las obligaciones que la ley les impone.

Una promesa incumplida

La falta de transparencia de los partidos políticos demuestra que, a pesar de sus discursos, persisten prácticas opacas que limitan el acceso a información pública básica. La opacidad no solo dificulta la rendición de cuentas, sino que también erosiona la confianza ciudadana en las instituciones políticas que deberían encabezar los esfuerzos por fortalecer la democracia y la transparencia en México.

Comentarios recientes
De David Carreòn

pues deben de investigar a los policias, algo querían, $$$$$, pero ¿porque estaban incomunicados?, deberían de...

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa
De jorge sánchez rios

pruebas, pruebas y más pruebas, que acrediten que 13.5 millones de ciudadanos dejaron la pobreza,

En Ni pruebas ni vergüenza
De MARCO A. ENRIQUEZ

Y sigues sin mencionar nada de los corruptos guindas, no quieras tapar el sol con un...

En ¿No ha llegado la hora de combatir el putrefacto enverdecimiento...
De Raúl Flores Noble

Y pasarse un alto merece cárcel ? y además incomunicados ?

En Aparecen músicos “desaparecidos” en celdas de Navojoa

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?