Miedo y daños en Nogales por túnel ferroviario construido por la Sedena

Habitantes denuncian explosiones y falta de información sobre el proyecto conocido como "Tren Fantasma".

Desde hace casi un año, los habitantes de Nogales, Sonora, viven con miedo e incertidumbre debido a las explosiones generadas por la construcción de un túnel ferroviario de tres kilómetros, realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como parte de un proyecto para conectar la frontera con Estados Unidos y el puerto de Guaymas.

De acuerdo con testimonios recopilados por Latinus, las detonaciones han causado daños estructurales en aproximadamente 400 viviendas y en numerosos negocios ubicados en el centro de la ciudad y en al menos cuatro colonias cercanas al túnel. Vecinos señalan que la intensidad de las explosiones ha aumentado desde octubre, afectando no solo sus propiedades, sino también su tranquilidad.

El proyecto, que abarca la construcción de 63 kilómetros de vías férreas en los municipios de Ímuris, La Cruz y Nogales, ha sido apodado por los residentes como el “Tren Fantasma”, debido a la opacidad y falta de información oficial sobre su ejecución. En los 11 meses que lleva la obra, ni las autoridades federales ni las del estado de Sonora han ofrecido detalles claros sobre los avances, ni han indicado cuándo terminarán las detonaciones.

Los habitantes exigen respuestas sobre los daños a sus viviendas y la duración de las obras, así como medidas de mitigación para garantizar su seguridad. La incertidumbre y el impacto de las explosiones han generado una creciente tensión en la comunidad, que hasta ahora no ha recibido atención directa ni compensaciones por parte de las autoridades responsables.

El túnel forma parte de un proyecto estratégico de infraestructura ferroviaria con el que el gobierno busca modernizar la conexión logística entre Estados Unidos y el puerto de Guaymas. Sin embargo, la falta de transparencia y comunicación ha generado críticas, tanto por parte de los habitantes como de organizaciones locales, que demandan claridad en los avances y en las posibles afectaciones a la población.

Los vecinos afectados insisten en que las explosiones y la incertidumbre deben cesar cuanto antes, mientras el llamado a las autoridades para garantizar el respeto a sus derechos y la seguridad de sus hogares permanece sin respuesta.

Ve aquí el reportaje completo:

Te puede interesar