BUENO, Y A TODO ESTO, ¿quién será el encargado de hacer frente a Donald Trump 2.0? La pregunta viene al caso porque el próximo presidente norteamericano está designando encargados específicos para temas como la migración, las deportaciones, el combate al narcotráfico, las cuestiones comerciales del T-MEC…
VAYA, LA IDEA no es crear máaas burocracia, pero sí darle, como dicen los expertos, un mayor nivel de formalidad a la resolución del enorme número de expedientes, por no decir incendios, que será necesario atender desde el 20 de enero.
SE SABE que tanto el secretario De la Fuente como en la propia oficina de la Presidenta están apurados tratando de adelantarse a las broncas que vienen. Lo que aún no está claro es cómo operaría el gobierno federal atendiendo las diversas aristas de la relación.

CONFORME SE ACERCA el inicio de 2025, crece la inquietud sobre cuál será realmente el papel de la Financiera del Bienestar. Supuestamente, el organismo será clave para el plan de vivienda que busca construir un millón de nuevas casas en todo el país.
PERO LA BURRA no era arisca, los desfalcos la hicieron, de ahí que sigue causando suspicacias cómo operará esta dependencia y cuáles serán las reglas que seguirá para dispersar los recursos que serán destinados al ambicioso plan de vivienda de Claudia Sheinbaum.
EL ASUNTO COBRA relevancia ante la inminente reforma al Infonavit, que volverá a ser discutida en cuanto regresen las actividades legislativas a la Cámara de Diputados.
POR CIERTO, presto y presuroso, Ricardo Monreal salió a anunciar que también en enero presentará Morena oootra iniciativa para prohibir el maíz transgénico para consumo humano.
DICHA PROPUESTA de reforma busca únicamente darle gusto al ala radical del obradorismo que se opone a este tipo de granos, pese a que no cuentan con bases científicas para hacerlo.
LO QUE LLAMA la atención es que Monreal está planteando una reforma amplia, que implicaría no sólo la prohibición del consumo de cultivos genéticamente modificados, sino inclusive su comercialización. Y ahí podría haber nuevamente un problema con Estados Unidos, que justo por eso demandó a México y le ganó en un panel de controversias comerciales.
ALGUIEN DEBERÍA explicarle a Monreal que no por mucho dar madruguete legislando se logran beneficios para el país más temprano.