Explosión en camioneta genera confusión en Culiacán; autoridades ofrecen versiones contradictorias

Mientras se investiga el origen del incidente, autoridades estatales y federales difieren sobre las causas detrás de la explosión en la Limita de Itaje.

Nacional

SP Agencia es nuestro espacio creativo donde diseño, contenido y tecnología se unen para impulsar tu marca. Al contratarnos, apoyas directamente el periodismo independiente que hacemos en SonoraPresente.

La madrugada de este martes, una camioneta Pick Up calcinada y una intensa explosión en la comunidad Limita de Itaje, al oriente de Culiacán, Sinaloa, han generado incertidumbre debido a las versiones contradictorias ofrecidas por distintas autoridades sobre el incidente.

El evento ocurrió alrededor de las 3:20 de la mañana, acompañado por detonaciones de armas de fuego y una fuerte explosión que despertó a los vecinos, quienes reportaron vibraciones en sus viviendas y avistaron columnas de humo. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron un fusil Barrett-50, púas de acero para ponchar llantas y restos de un dron en las inmediaciones.

Las versiones oficiales

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, descartó la hipótesis de un coche bomba y aseguró que el evento estuvo relacionado con un dron explosivo.

Explota camioneta al norte de Culiacán, Sinaloa. Foto: Cuartoscuro.com

“No ha sido un coche bomba. Al parecer es un artefacto como un tipo dron. Sí hay un vehículo incendiado, no hubo heridos, y esto ocurrió en un ejido a las afueras de Culiacán,” explicó García Harfuch.

Sin embargo, horas después, el secretario de Seguridad en Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, contradijo esta versión al señalar que la explosión fue producto de un incendio en el tanque de gasolina del vehículo.

“No se trató de un coche bomba ni de un dron. Todo indica que fue un incendio en el tanque de combustible, lo que provocó la explosión y los daños en la unidad,” afirmó Mérida Sánchez durante una conferencia de prensa.

Más tarde, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ofreció una tercera versión, desestimando las declaraciones de su propio secretario de Seguridad. Según Rocha Moya, la explosión fue causada por un petardo con mecha operado por un dron, basándose en un dictamen de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

“Especialistas en la materia revisaron el caso y concluyeron que se trató de un petardo elaborado con pólvora y mecha, que fue manipulado con un dron,” aseguró el mandatario estatal.

Investigaciones en curso

El incidente ha generado confusión y preocupación entre los habitantes de Culiacán, en un contexto marcado por actos de violencia relacionados con el crimen organizado en la región. Ahora será responsabilidad de la Fiscalía General del Estado esclarecer los hechos mediante un análisis exhaustivo de las pruebas recabadas en la escena.

Mientras tanto, la comunidad sigue a la espera de un pronunciamiento oficial que confirme las causas reales detrás de este suceso, que pone nuevamente en el centro de atención la inseguridad y la sofisticación de las herramientas utilizadas por grupos delictivos en Sinaloa.

Enlaces patrocinados