Empresarios de Sinaloa advierten “estado de excepción” por narcoviolencia y piden medidas urgentes

La crisis económica derivada de la inseguridad ha generado pérdidas por 18 mil millones de pesos y afecta gravemente la operatividad de empresas locales.

Nacional

En el contexto de la narcoviolencia que azota Sinaloa desde hace 90 días, empresarios locales alertaron sobre la existencia de un “estado de excepción” que ha paralizado la actividad económica en la región. Representantes de la Coparmex, Canacintra y el Colegio de Economistas sostuvieron este martes una reunión con senadores sinaloenses para solicitar apoyo y la implementación de medidas extraordinarias que permitan frenar las pérdidas económicas y reactivar la economía estatal.

“Las cosas no se desarrollan con normalidad. Es una situación de excepción y hay que tomar medidas excepcionales. Empecemos por reconstruir la economía,” señaló el empresario Raúl Ibáñez, ex presidente de Canacintra.

De acuerdo con Cristina Ibarra, presidenta del Colegio de Economistas, la violencia ha golpeado fuertemente a todos los sectores productivos. “Hay muchas empresas que ya están cerrando. Ya no se puede trabajar en la noche. El golpe económico nos ha llevado a buscar a los senadores para pedir que se activen planes de emergencia económica,” enfatizó.



Impacto económico

La irrupción de la violencia ha dejado pérdidas estimadas en 18 mil millones de pesos, lo que equivale al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, según datos proporcionados por los empresarios. La presidenta de Coparmex-Sinaloa, Martha Téllez, advirtió que, de no tomar medidas inmediatas, las afectaciones podrían profundizarse hacia diciembre, dificultando aún más el pago de nóminas y la estabilidad económica en la entidad.

“Esperamos que con el apoyo del Gobierno las pérdidas se reduzcan, pero si esto continúa, llegaremos al final del año con una situación insostenible,” expresó Ibarra.

Llamado al Gobierno

Los empresarios destacaron que no están buscando la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya, ya que consideran que esto agravaría la crisis en el estado. “(No se pide) que caiga el Gobernador, porque si cae el Gobernador, se cae la economía,” subrayó Téllez.



El sector empresarial insiste en que el Gobierno estatal y federal deben intervenir de manera urgente con un plan de emergencia económica y medidas de seguridad que permitan garantizar las condiciones necesarias para operar.

La crisis de inseguridad en Sinaloa sigue impactando la estabilidad económica, social y laboral en la entidad, obligando a los empresarios a buscar soluciones ante lo que consideran una situación extraordinaria que requiere acciones inmediatas.

Comentarios recientes
De Ernesto Lopez

Excelente Pascal, gracias!

En El bajo crecimiento es hecho en casa
De Luis Ignacio

Envidia de la narc0presirvienta pelele hacia la ganadora del Nobel de la Paz, María Corina Machado....

En Mezquindad
De Luis Ignacio

Otra pejerrat0ta más, el pejecarnal ramiro, de la c0malada de millonarios del narc0sexenio del kakas ladrad0r....

En Un premio para los venezolanos y contra la dictadura
De Roberto

Te refieres a lo que TÚ haces constantemente? Sobre todo en los artículos de tu ídolo...

En M. Corina, apoyada por Marco Rubio (Trump), y otros disparates...

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?