PUEDE SONAR como broma del Día de los Inocentes la idea de un “botón de pánico” para los migrantes mexicanos, que ayer anunció la Cancillería.
ESTÁ COMO MUY OJONA pa’ paloma la promesa de que el dichoso botón salvará a los candidatos a ser deportados de las redadas trumpistas. Según se dijo ayer en la mañanera, “el botón de pánico” es una aplicación para teléfonos móviles, que los migrantes activarán cuando sientan que el peligro ya ronda sobre ellos, de tal forma que sus familiares y los consulados de inmediato acudan en su rescate.
YA SI NO LOGRAN rescatarlo pues se dirá que no había señal o que el cónsul dejó su teléfono cargando y no se había dado cuenta de la llamada. Ojalá sea un asunto serio y no una ocurrencia como las que creíamos ya se habían terminado.

SI ALGUIEN pensaba que la temporada de huracanes legislativos ya había concluido, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que en cuanto empiece el nuevo año enviará más reformas constitucionales y, por lo menos, 20 iniciativas para reformar leyes secundarias.
LAS REFORMAS van desde la polémica reestructuración del Infonavit hasta la creación del organismo que sustituirá a la Comisión Reguladora de Energía, pero ya sin autonomía y sin dientes. También están las iniciativas para echar abajo la reelección de legisladores y de alcaldes, que tan inquietos tienen a los presidentes municipales que esperaban poder repetir en el cargo.
ASÍ QUE en estos días seguramente Ricardo Monreal y Adán Augusto López estarán aceitando la aplanadora morenista para cumplir las órdenes que les lleguen desde Palacio Nacional.
A MÁS DE UNO sorprendió que la visita de Claudia Sheinbaum a Jalisco fuera declarada como “privada” por la oficina presidencial. Eso implicó que la mandataria no tuviera actos públicos ni con acceso a prensa. Tampoco se placeó ni se dio baño de pueblo como es costumbre en cualquier gira por los estados.
ESO SÍ, a la Presidenta se le vio muy a gusto y sonriente con el gobernador Pablo Lemus, quien finalmente logró tener el encuentro con ella. Sheinbaum acudió a conocer el avance de la Línea 4 del Tren Ligero y, claro, encabezó una reunión de trabajo con el gabinete estatal, junto con los funcionarios federales que la acompañaron, como Mario Delgado, de la SEP; y Ariadna Montiel, de Bienestar.
LEMUS APROVECHÓ el encuentro para plantearle personalmente sus proyectos como la Línea 5, así como para definir junto con la Federación los proyectos a los que se apoyará este año tanto en cuestión de agua, como en reparación de la maltrecha red carretera.