La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que su Órgano Interno de Control inició una investigación tras las revelaciones de que el Museo Nacional de Arte (MUNAL) fue utilizado para un presunto evento privado en octubre, señalado como la boda de Martín Borrego Llorente, exjefe de oficina de la excanciller Alicia Bárcena.
La investigación surge luego de que el periodista Claudio Ochoa Huerta publicara en EL UNIVERSAL la columna “La (no) boda fifí en el MUNAL”, en la que señaló que el evento, realizado el pasado 4 de octubre, fue presentado como un “acto diplomático” para conmemorar el 89 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania. Según la publicación, al evento asistieron 70 invitados, entre ellos diplomáticos y figuras de confianza de Borrego, incluida Alicia Bárcena.
“El Órgano Interno de Control de la Cancillería ha iniciado las investigaciones correspondientes”, señaló la SRE en un comunicado, en el que destacó que se busca aclarar el posible uso indebido de un espacio público para un acto personal.
Respuesta del exfuncionario
Tras la difusión del caso, Martín Borrego Llorente negó que se tratara de una boda privada y aseguró que el evento fue “un acto diplomático organizado bajo los protocolos institucionales del MUNAL”. A través de sus redes sociales, Borrego hizo una serie de precisiones:
- “El evento realizado el 4 de octubre no fue una boda privada, fue un evento diplomático bajo los protocolos institucionales del MUNAL”.
- “No fue organizado por ningún ente público mexicano ni se destinaron recursos públicos para su realización; fue cubierto con recursos privados”.
- “Mi matrimonio se efectuó un mes antes del evento, por lo cual no fue extraño recibir felicitaciones y buenos deseos de los presentes”.
Asimismo, Borrego justificó la presencia de diplomáticos y actores relevantes de la Cancillería, argumentando que estos forman parte de la relación entre México y Rumania.
Polémica por el uso del MUNAL
El MUNAL, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es un recinto cultural emblemático dedicado a la promoción del arte mexicano y está bajo administración del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). El uso de este espacio para eventos de carácter privado ha generado controversia, especialmente por los señalamientos de que el recinto habría sido empleado con fines personales, pero presentado como un acto oficial.
Hasta el momento, no se ha informado cuánto habría costado el uso del MUNAL para este evento ni si el procedimiento de autorización cumplió con los lineamientos correspondientes.
Reacciones y contexto
La publicación de Ochoa Huerta señaló que la excanciller Alicia Bárcena estuvo entre los asistentes al evento, aunque no se han emitido comentarios por su parte. En tanto, el caso ha provocado críticas en redes sociales y entre sectores políticos por el supuesto uso indebido de un espacio cultural para fines particulares, en un contexto en el que la actual administración ha promovido discursos en contra de los “privilegios”.
La investigación del Órgano Interno de Control buscará determinar si hubo irregularidades en la autorización del evento y si existió algún tipo de responsabilidad por parte de Borrego Llorente o de otras autoridades de la Cancillería o del MUNAL.