Banqueros anticipan un “reinicio” de la globalización ante posible regreso de Trump a la presidencia

Amenazas de aranceles y posibles cambios regulatorios en EE.UU. generan incertidumbre en el sistema bancario global.

Negocios

La posible reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha puesto en alerta a los banqueros internacionales, quienes advierten sobre un “reinicio” de la globalización impulsado por las amenazas de aranceles comerciales y un posible enfoque desregulatorio en el sistema financiero estadounidense.

En declaraciones recientes, Trump anunció su intención de imponer un arancel del 25% a productos de México y Canadá, además de un 10% a bienes provenientes de China, desde el primer día de su segundo mandato. Estas medidas han generado preocupación por las posibles disrupciones en las cadenas de suministro globales y el impacto que podrían tener en el crecimiento económico mundial.

Efectos en el comercio y el sistema financiero

Tanuj Kapilashrami, director de Estrategia y Talento de Standard Chartered, afirmó durante la Cumbre Bancaria Global del Financial Times que estas políticas comerciales podrían afectar las relaciones globales, pero también abrir oportunidades para bancos en regiones como Asia y Medio Oriente, que podrían llenar los vacíos en los mercados afectados.



En Europa, Piero Cipollone, miembro del Consejo del Banco Central Europeo, advirtió que los aranceles propuestos por Trump podrían reducir el crecimiento económico y aumentar las tensiones inflacionarias en los 20 países que utilizan el euro.

Por otro lado, existe la preocupación de que una segunda presidencia de Trump genere una ola de desregulación financiera en Wall Street, afectando la implementación uniforme de las normas del “Basilea Endgame”, diseñadas para proteger al sistema bancario mundial de crisis futuras.

Competencia entre bancos europeos y estadounidenses

Los banqueros europeos temen que los cambios en Estados Unidos refuercen aún más la ventaja competitiva de los bancos norteamericanos, que ya disfrutan de mayores márgenes de rentabilidad. Un estudio de la firma Álvarez & Marshal mostró que los márgenes netos de interés de los bancos estadounidenses son del 1.8%, frente al 1.2% de sus homólogos europeos.



C.S. Venkatakrishnan, presidente ejecutivo de Barclays, destacó la importancia de mantener una implementación coordinada de las normas internacionales para evitar desigualdades competitivas: “Nos dejamos llevar y nos fijamos en las personalidades, pero Estados Unidos es un país de grandes y fuertes instituciones que sabe que tiene un papel importante en el mundo”, afirmó.

Impacto global de la política comercial de Trump

Los posibles aranceles no solo tendrían implicaciones para la economía estadounidense, sino que también podrían alterar las relaciones comerciales con socios clave como México, Canadá y China. Esto podría aumentar los costos de producción, afectar los flujos comerciales y desacelerar el crecimiento en mercados emergentes altamente dependientes de las exportaciones hacia Estados Unidos.

Aunque algunos banqueros consideran que las instituciones estadounidenses podrían moderar las políticas más disruptivas, la incertidumbre sobre el futuro del comercio global y las regulaciones financieras sigue generando preocupación en los mercados internacionales.



Con estas tensiones en el horizonte, los próximos meses serán clave para determinar si el sistema bancario global puede adaptarse a una posible reconfiguración de las reglas del comercio y la regulación financiera bajo un nuevo mandato de Donald Trump.

Comentarios recientes
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Mario !!!

En Grecia Quiroz, el hartazgo y la ruta 2027
De Juan Manuel cruz

Es altamente riesgoso que México realice el mundial de fútbol, el gobierno moreno no ha podido...

En Trump presiona para cancelar mundial en México
De Juan Manuel cruz

Excelente columna don Salvador !!!

En Trump presiona para cancelar mundial en México
De Juan Manuel cruz

Sinceramente discúlpeme don Héctor !!!

En Ceguera monumental

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?