Durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la periodista Anabel Hernández aseguró que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena llegaron al poder con el apoyo financiero del Cártel de Sinaloa, liderado por la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En su más reciente obra, La Historia Secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa, Hernández documenta supuestos nexos entre el mandatario y el grupo criminal, respaldados por testimonios de figuras clave del narcotráfico, como Dámaso López Serrano “El Mini Lic” y Jesús “El Rey” Zambada, quien declaró en Estados Unidos haber entregado 7 millones de dólares para la campaña presidencial de López Obrador en 2006.
Hernández señaló que desde el lanzamiento de su libro en abril de este año, ha enfrentado intentos de boicot y censura por parte del gobierno federal. Durante la presentación en la FIL, acusó al gobierno de obstaculizar la promoción de su libro en medios como Radio Fórmula y en espacios publicitarios de la Ciudad de México.
“La FIL Guadalajara es uno de los pocos foros neutrales donde se puede presentar este tipo de trabajo. Desde abril, ha habido un boicot total contra mi libro, incluyendo la cancelación de contratos publicitarios y presiones gubernamentales para evitar su difusión”, aseguró la periodista.
Hernández destacó que su investigación está sustentada en declaraciones y documentos de figuras clave del narcotráfico. Entre ellos, mencionó a Dámaso López Serrano “El Mini Lic”, quien señaló que “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, habrían financiado campañas presidenciales de López Obrador. También citó al exlugarteniente del “Mayo” Zambada, Michelle Rubalcava, quien le relató reuniones entre Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, y líderes del Cártel de Sinaloa para asegurar cargos políticos en 2018 y 2021.
“Muchas de las entrevistas no son fuentes anónimas. Son testimonios directos que corroboran cómo el Cártel de Sinaloa ha influido políticamente en México, incluso financiando campañas y asegurando posiciones estratégicas”, afirmó Hernández.
Otro tema abordado por la periodista fue la reciente captura de Ismael “El Mayo” Zambada en El Paso, Texas, un evento que, según Hernández, demuestra la falta de confianza de Estados Unidos en el gobierno mexicano para combatir al crimen organizado.
“La captura del Mayo fue organizada por el gobierno estadounidense sin colaboración del gobierno mexicano. Esto deja en evidencia que Estados Unidos tiene claro que López Obrador y muchos de sus funcionarios están coludidos con el Cártel de Sinaloa”, aseguró.
Hernández comparó los ataques que ha recibido con las amenazas que enfrentó tras publicar Los Señores del Narco en 2010, asegurando que esta nueva investigación representa uno de los retos más arriesgados de su carrera.
“Es la segunda agresión más grave que he enfrentado como periodista. Ni Fox, ni Calderón, ni Peña Nieto se atrevieron a usar el poder presidencial para atacarme como lo ha hecho López Obrador”, afirmó.
La periodista concluyó su intervención reafirmando su compromiso con el periodismo de investigación. “La única forma de enfrentar a un sistema criminal cada vez más fuerte es con la verdad. Mi trabajo no se detendrá, porque la gente merece saber cómo opera el poder en México”, puntualizó.