Reforma Judicial: Gana 4T pierde Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación mantiene su decisión de que se necesitan ocho votos para invalidar una reforma.

Nacional

Tras un largo debate, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha resuelto que, para invalidar una reforma, se necesitan los mismo ocho votos que antes. El proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara no recibió apoyo suficiente, por lo que decidió retirarlo y dejar una sentencia de desestimación.

Al final, el Ministro Alberto Pérez Dayán fue quien inclinó la balanza con su voto decisivo, apoyando la postura histórica de que la Corte no tiene autoridad para revisar el contenido de la Carta Magna. Aunque tiene un proyecto pendiente al respecto, es poco probable que este proyecto pueda generar una sentencia en contra de la reforma.

Por otro lado, han surgido cientos de amparos de personal judicial y asociaciones civiles, que esperan llegar a la Corte para su revisión. Sin embargo, la lentitud del proceso y la prohibición de efectos generales para estas sentencias hacen que el resultado final sea incierto.



El proyecto del Ministro González Alcántara proponía la anulación de la elección por voto popular de jueces y magistrados federales y locales, así como algunos aspectos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y la prohibición de efectos generales para suspensiones y sentencias en juicios de amparo. Sin embargo, estas armas no fueron suficientes para invalidar la reforma.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación pasó más de cinco horas en su sesión matutina para resolver, por primera vez en su historia, que puede revisar reformas a la Constitución que afecten los valores esenciales de la República y los derechos humanos. Desafortunadamente, esa decisión no tuvo mayor relevancia ya que no se juntaron los votos necesarios para invalidar la reforma.

Tras el fin de la sesión de la SCJN, trabajadores del Poder Judicial, insisten con discursos frente a la Corte.



“Hoy es un día de luto para los ciudadanos de este País; es un día de luto para todo México, es un día de tristeza y de luto para nuestros estudiantes y sus futuros y para los hijos de todos nosotros y nuestros nietos”, dijo Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del Poder Judicial.

“Ministro Alberto Pérez Dayán sabe que su voto en contra será el que pueda sepultar el futuro de nuestro País. Sobre sus hombros caerá la pérdida de instituciones que defienden la dignidad y que defienden la autonomía del abuso del poder. No permita que el miedo lo guíe ni que las presiones o los chantajes den espacio a los tiranos, porque el pueblo no olvida y estaremos aquí para recordárselo”, lanzó Lucero de Alba, jueza de distrito en Tlaxcala.

Al salir de la sesión, el Ministro Luis María Aguilar se detuvo para agradecer el apoyo de los trabajadores del Poder Judicial que se manifestaban al exterior de la sede de la Corte.



“Estamos tristes porque podíamos haber conseguido más, traté de hacer mi mejor esfuerzo, pero no fue suficiente. No hubo la gente que se solidarizó con nosotros lo suficiente”, dijo el Ministro Aguilar ante cientos de manifestantes que lanzaban gritos contra el Ministro Pérez Dayán.

CÓMO VOTARON LOS MINISTROS

Que la Corte pueda invalidar leyes con seis votos:

Norma Piña
Javier Laynez
Juan Luis González Alcántara*
Alfredo Gutiérrez
Margarita Ríos-Farjat



Que la Corte siga aplicando la regla de ocho votos:

Luis María Aguilar
Jorge Pardo
Lenia Batres
Yasmín Esquivel
Loretta Ortiz
Alberto Pérez Dayán

*Si bien se pronunció por los seis votos, también consideró que no se debía aplicar en este caso.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

Tuvimos un dictador PD, amlo no lo es, esta escondido, no por el daño que le...

En El guion sigue corriendo
De Fernando S

Así mero le gustan y los necesita la NEFASTA 4T . . .

En Fracaso escolar en secundaria: 9 de cada 10 alumnos no...
De Marco Enríquez Rivera

Se me hace que eres un triste macuarro a quien pagan con ayudas bimestrales para salir...

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario
De Elena Eljure

Bravo!👏

En Del desvisadero al despeñadero

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?