Ministro Pérez Dayán manifiesta que su voto no estuvo influenciado por presiones

Pérez Dayán resalta que su decisión de hoy estuvo basada en precedentes y no en denuncias o presiones externas.

Nacional

El Ministro Alberto Pérez Dayán, quien recientemente se separó del bloque de ocho compañeros que buscaban invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial, negó cualquier tipo de presión política o denuncias penales que hayan afectado su voto en la sesión de hoy.

“Simplemente decidí basándome en lo que siempre he expresado en casos anteriores. No hay ninguna denuncia o investigación en mi contra, eso es completamente falso”, declaró el Ministro en una entrevista con Reforma. “Sería doloroso tomar una decisión distinta a la que realmente siento, pero siempre he actuado de esta manera”.

En la sesión de hoy, el Ministro Pérez Dayán votó en contra de las acciones presentadas por partidos de oposición para impugnar la reforma judicial, argumentando que eran improcedentes y no podían cuestionar cambios a la Constitución.



Su voto, sumado al de las tres Ministras que comparten la postura del gobierno, fue suficiente para evitar que se alcanzara la mayoría de ocho votos requerida para aprobar las solicitudes de invalidación propuestas por el Ministro Juan Luis González Alcántara, entre ellas la elección de Jueces locales y federales mediante voto popular, así como la de Magistrados.

Pérez Dayán hizo hincapié en que no considera apropiado que la Corte tenga la facultad de decidir qué se debe incluir en la Constitución y qué se debe eliminar. Esta opinión ha sido constante en su carrera y fue clave en la sesión de hoy.

En esa línea, recordó un caso ocurrido en 2016 cuando, con un resultado de ocho votos en contra y tres a favor, la Suprema Corte desechó acciones de partidos que cuestionaban una reforma Constitucional que convirtió al Distrito Federal en Ciudad de México. Otros cuatro Ministros que conformaron la mayoría en aquella ocasión, aún se desempeñan en sus cargos y hoy cambiaron su criterio, con diferentes argumentos incluidos.



Otros dos Ministros de carrera judicial, Jorge Pardo y Luis María Aguilar, también tuvieron un papel relevante en la sesión de hoy, considerando que sigue siendo necesario un mínimo de ocho votos para anular leyes, a pesar de que la Constitución ahora sólo requiere seis votos para ello, ya que esta nueva regla sólo se aplica cuando la Corte está conformada por nueve Ministros.

En la votación de hoy, el resultado fue de seis contra cinco, aunque esta minoría incluyó al Ministro González Alcántara, quien enfatizó que los seis votos no debían ser aplicados en este caso, ya que las reglas no se deben cambiar durante el juego.

Comentarios recientes
De jorge sánchez rios

Tuvimos un dictador PD, amlo no lo es, esta escondido, no por el daño que le...

En El guion sigue corriendo
De Fernando S

Así mero le gustan y los necesita la NEFASTA 4T . . .

En Fracaso escolar en secundaria: 9 de cada 10 alumnos no...
De Marco Enríquez Rivera

Se me hace que eres un triste macuarro a quien pagan con ayudas bimestrales para salir...

En El extitular del Fonden ahora es morenista y multimillonario
De Elena Eljure

Bravo!👏

En Del desvisadero al despeñadero

De Hermosillo, Sonora

Para todo el mundo.

Edición: 

Online desde el 2010

© Copyright 2024 SonoraPresente | Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si usted quiere hacer una reclamación o solicitar bajar un contenido, haga clic aquí para iniciar el procedimiento.

SonoraPresente

Hermosillo, Sonora, México.

© Copyright 2024 SonoraPresente
Todos los derechos reservados. Nuestra información está siempre verificada y nos esforzamos por otorgar el debido crédito a la fuente original.

Si desea presentar una reclamación o solicitar la eliminación de contenido, haga clic aquí para comenzar el proceso.

SonoraPresente vive gracias a ti

No tenemos grandes patrocinadores ni cobramos en oficinas de gobierno. Nuestra única fuente de ingresos son los anuncios. Si valoras nuestro trabajo independiente, desactiva tu bloqueador del navegador.

Imagen de navegador para la extensión de AdBlock
  1. Haz clic en el ícono de AdBlock Imagen de AdBlock en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Selecciona Pausar en este sitio web.

Registration

Forgotten Password?